
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Las autoridades creen que murieron 67 personas en el choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero. Fuertes críticas de Donald Trump.
El Mundo30/01/2025Un avión de American Airlines con 64 personas a bordo cayó el miércoles al río Potomac en Washington tras chocar en el aire con un helicóptero militar en el que iban tres soldados. Las autoridades descartaron que haya sobrevivientes.
Testigos de la colisión reportaron haber visto “una gran bola de fuego” y hablaron de una explosión “parecida a una escena de guerra”.
“Escuché una fuerte explosión, miré hacia la izquierda y vi una gran bola de fuego y luego escombros cayendo hacia el río. Y mi vecino gritó: ‘¡Dios mío, eso es un avión!’”, dijo un habitante de Wahsington identificado como Roy Best a CNN el jueves por la mañana.
Best vive en un edificio de apartamentos en el barrio de Crystal City, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan.
En diálogo con NBC, Abadi Ismail, otro vecino que vive a orillas del Potomac, describió el sonido de la colisión entre el vuelo 5342 con el helicóptero Black Hawk como “algo de una película o de una zona de guerra”.
“Me estaba preparando para irme a la cama, acostándome, cuando escuché el ‘bang bang’, un sonido muy inusual, algo que no se escucha a diario”, dijo Abadi Ismail, de 38 años.
“Es más como una zona de guerra, algo que se escucha en las películas de acción. Eso me llamó la atención”, añadió.
Ismail miró por la ventana de su apartamento, que tiene vistas al río, y vio humo procedente del sur del aeropuerto Regan y comenzó a filmar la operación de rescate que se desarrollaba.
“Entre el hielo, entre el agua congelada, entre las fuertes corrientes, es una misión muy desafiante en este momento”, dijo.
Las aeronaves cayeron en las gélidas aguas del río Potomac tras el choque. Los rescatistas recuperaron hasta el momento los restos de 27 pasajeros del avión y uno del helicóptero, informaron los bomberos.
“A esta altura no pensamos que haya sobrevivientes”, dijo el jefe de Bomberos de Washington, John Donnelly en una conferencia de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan el jueves.
Con un saldo potencial de 67 muertos, es el peor desastre aéreo en Estados Unidos desde que un avión de Colgan Air se estrelló en 2009 en el estado de Nueva York (noreste), causando 49 víctimas.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) informó que el avión era un Bombardier operado por una subsidiaria de American Airlines. Según la aerolínea, el aparato viajaba desde Wichita, Kansas, al aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense.
El helicóptero era del tipo Black Hawk y llevaba a tres militares a bordo, según un responsable del ejército estadounidense.
El aparato efectuaba un “vuelo de entrenamiento”, informó un portavoz militar en un mensaje publicado en X por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
En un dramático audio del servicio de tráfico aéreo, se oye a los controladores preguntar reiteradamente al helicóptero si tenía “a la vista” el avión de pasajeros y justo antes del choque decirle que “pasara por detrás” del avión.
“Acabo de ver una bola de fuego y desapareció”, se escuchó a un controlador decirle a otro después de que se cortara la comunicación con el helicóptero.
Con información de TN
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.