
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Las autoridades creen que murieron 67 personas en el choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero. Fuertes críticas de Donald Trump.
El Mundo30/01/2025Un avión de American Airlines con 64 personas a bordo cayó el miércoles al río Potomac en Washington tras chocar en el aire con un helicóptero militar en el que iban tres soldados. Las autoridades descartaron que haya sobrevivientes.
Testigos de la colisión reportaron haber visto “una gran bola de fuego” y hablaron de una explosión “parecida a una escena de guerra”.
“Escuché una fuerte explosión, miré hacia la izquierda y vi una gran bola de fuego y luego escombros cayendo hacia el río. Y mi vecino gritó: ‘¡Dios mío, eso es un avión!’”, dijo un habitante de Wahsington identificado como Roy Best a CNN el jueves por la mañana.
Best vive en un edificio de apartamentos en el barrio de Crystal City, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan.
En diálogo con NBC, Abadi Ismail, otro vecino que vive a orillas del Potomac, describió el sonido de la colisión entre el vuelo 5342 con el helicóptero Black Hawk como “algo de una película o de una zona de guerra”.
“Me estaba preparando para irme a la cama, acostándome, cuando escuché el ‘bang bang’, un sonido muy inusual, algo que no se escucha a diario”, dijo Abadi Ismail, de 38 años.
“Es más como una zona de guerra, algo que se escucha en las películas de acción. Eso me llamó la atención”, añadió.
Ismail miró por la ventana de su apartamento, que tiene vistas al río, y vio humo procedente del sur del aeropuerto Regan y comenzó a filmar la operación de rescate que se desarrollaba.
“Entre el hielo, entre el agua congelada, entre las fuertes corrientes, es una misión muy desafiante en este momento”, dijo.
Las aeronaves cayeron en las gélidas aguas del río Potomac tras el choque. Los rescatistas recuperaron hasta el momento los restos de 27 pasajeros del avión y uno del helicóptero, informaron los bomberos.
“A esta altura no pensamos que haya sobrevivientes”, dijo el jefe de Bomberos de Washington, John Donnelly en una conferencia de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan el jueves.
Con un saldo potencial de 67 muertos, es el peor desastre aéreo en Estados Unidos desde que un avión de Colgan Air se estrelló en 2009 en el estado de Nueva York (noreste), causando 49 víctimas.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) informó que el avión era un Bombardier operado por una subsidiaria de American Airlines. Según la aerolínea, el aparato viajaba desde Wichita, Kansas, al aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense.
El helicóptero era del tipo Black Hawk y llevaba a tres militares a bordo, según un responsable del ejército estadounidense.
El aparato efectuaba un “vuelo de entrenamiento”, informó un portavoz militar en un mensaje publicado en X por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
En un dramático audio del servicio de tráfico aéreo, se oye a los controladores preguntar reiteradamente al helicóptero si tenía “a la vista” el avión de pasajeros y justo antes del choque decirle que “pasara por detrás” del avión.
“Acabo de ver una bola de fuego y desapareció”, se escuchó a un controlador decirle a otro después de que se cortara la comunicación con el helicóptero.
Con información de TN
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.