
“Es una etapa concluida” dijo Nallar, tras renunciar a la gerencia del Hospital Oñativia
Tras 18 años de gestión, el Dr. Marcelo Nallar aseguró que su decisión responde a motivos personales y que “es el momento de dar un paso al costado”.
Hasta hoy tiene plazo el Instituto Provincial de la Salud para llegar a un principio de acuerdo con los profesionales. La medida comenzará a regir el viernes 31.
Salud30/01/2025El conflicto entre el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) y los prestadores de salud se agrava. En diálogo con Aries, Gisela Pedersen, presidenta del Colegio de Psicólogos, confirmó que desde mañana 31 de enero se suspenderá la atención a afiliados debido a la falta de pago de los servicios brindados desde octubre.
“No tenemos ninguna respuesta del IPS ni del gobierno. Llamamos, enviamos notas y nada. Nos dicen que están reunidos en el Gran Bourg, pero no hay novedades”, afirmó Pedersen. Además, destacó que desde octubre han solicitado reuniones con las autoridades sin obtener respuestas.
El problema afecta a todos los prestadores de salud que trabajan con el IPS, generando incertidumbre y preocupación. “Todos los meses vivimos esta situación, es poco serio”, sostuvo la dirigente, señalando que la crisis se agravó tras la publicación, con fecha del 22 de enero del corriente, del decreto N° 26 que habilita a los ministerios de Salud y Economía a intervenir en el organismo advirtiendo un “desequilibrio económico financiero”.
Los psicólogos afiliados al Colegio ya fueron notificados de la medida. Los pacientes podrán continuar sus tratamientos de manera privada, con consultas que parten desde los $15.000, y luego deberán gestionar el reintegro con la obra social. “Si se prioriza la salud de los salteños, no pueden olvidarse de los prestadores”, advirtió Pedersen.
Tras 18 años de gestión, el Dr. Marcelo Nallar aseguró que su decisión responde a motivos personales y que “es el momento de dar un paso al costado”.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.