
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El ex presidente se reunirá con la Mesa Ejecutiva de su partido. La urgencia por el calendario electoral, la posibilidad de una alianza con Milei y el debate por las PASO.
Política29/01/2025El ex presidente Mauricio Macri decidió interrumpir su estadía estival en Cumelén, en Villa La Angostura, para encabezar una cumbre de la Mesa Ejecutiva del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro, que se llevará a cabo en la sede nacional del partido, abordará asuntos de la vida partidaria y temas estratégicos de cara al calendario electoral, incluyendo una posible alianza con La Libertad Avanza y la postura del PRO frente a la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que promueve Javier Milei.
La reunión está programada para las 16 horas y contará con la participación de figuras clave del partido. Entre los asistentes estarán los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quien participará de manera virtual, Nacho Torres (Chubut) y Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). También estarán presentes los intendentes Soledad Martínez (Vicente López) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), así como los legisladores nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli. Además, se sumarán Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido, y Fernando De Andreis, uno de los principales estrategas del macrismo.
La cumbre de este miércoles será la segunda reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO en menos de una semana. El lunes pasado se realizó un cónclave virtual en el que se discutieron temas relacionados con la agenda parlamentaria de las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno. En ese encuentro, el PRO manifestó su apoyo a iniciativas como las leyes de Ficha Limpia, Reiterancia y Reincidencia y la de Juicios en ausencia, aunque también expresó críticas hacia la propuesta oficialista sobre la Ley de Quebrantos.
Infobae.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.