
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Jorge Teves, que dirigía el Ente de Movilidad Provincial, presentó la renuncia a su cargo; había dado positivo en un test de alcoholemia con más de 1 gr. de alcohol en sangre
Provincias29/01/2025El funcionario a cargo del control del transporte público mendocino que dio positivo en el test de alcoholemia en un vehículo oficial presentó la renuncia a su puesto. Así lo comunicó el Gobierno de Mendoza en la noche de este martes, luego de que el gobernador Alfredo Cornejo le aceptara la dimisión, a pesar de que tras conocerse el caso la postura oficial era sostenerlo en el cargo, relativizando su accionar.
De esta manera, Jorge Teves, quien dirigía el Ente de Movilidad Provincial (Emop), exlegislador y exconcejal, se vio obligado a abandonar sus funciones, en medio del escándalo por la infracción cometida mientras conducía una Nissan Frontier estatal durante la madrugada del viernes 17 de enero, con más de 1 gramos de alcohol en sangre, el doble de lo permitido por ley.
Fue en un control de rutina en la transitada avenida San Martín Sur, en la comuna de Godoy Cruz, a las 3 de la mañana, cuando le labraron el acta, a pesar de los intentos del funcionario por “zafar” de la sanción, con llamados telefónicos a otras autoridades.
La Justicia contravencional mendocina le aplicó una multa de $2,5 millones y la inhabilitación para manejar por cinco meses. También se conoció que el exfuncionario deberá asistir a tratamiento psicológico durante 30 días por el consumo abusivo de alcohol al tiempo que deberá participar de una actividad con la ONG Estrellas Amarillas, integrada por familiares de víctimas de tránsito de Mendoza.
“La razón del uso del vehículo oficial se basó en la necesidad de un traslado sin chofer, con el objetivo de no cargar al Estado provincial con un empleado para esa tarea”, se justificó el ahora ex funcionario mendocino en la carta de renuncia.
“Con esta nota quiero dejar en claro la importancia de estas acciones y sus correspondientes sanciones que lleva adelante el Gobierno en su legislación y gestiones para evitar accidentes de tránsito, mediante estos controles de alcoholemia”. Por tal motivo, expresó: “Estas situaciones sirven como ejemplo para los servidores que se desempeñan en la administración pública y para la sociedad en general”.
El caso ocurrió hace diez días pero recién trascendió a comienzos de esta semana, al tiempo que el Ejecutivo se mostraba a favor de que el funcionario continuara en su cargo. Desde el Gobierno provincial habían indicado que la Justicia había cumplido con su labor y que no existía injerencia de la política, por lo que correspondía que Teves se mantuviera en funciones, ya que ese tipo de falta no era causal de remoción. Sin embargo, un día después, mientras el caso escalaba en la opinión pública, con repercusión nacional, Teves le acercó al mandatario la renuncia, la cual fue aceptada de inmediato.
Con información de La Nación
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.