Baja de impuestos de autos y motos de lujo: “Positivo, pero el sistema sigue desequilibrado”

Especialista en derecho tributario valoró la medida, pero advirtió que aún quedan muchas reformas pendientes en la carga fiscal.

Economía29/01/2025Ivana ChañiIvana Chañi

ZCWVN2NWSJH6HB4I42OL3Q6MKM

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el martes por X, anunció la baja de impuestos a autos y motos, particularmente los  calificados como de “lujo” que valen más de 41 millones de pesos.

Aries dialogó con la especialista en derecho tributario Hermosinda Egüez, para quien esta medida es positiva porque “cumple con una promesa de campaña”. “La reducción impositiva es un avance, pero aún falta analizar qué gastos deben ser soportados por los ciudadanos”, explicó la especialista, remarcando que la clave es equilibrar las cuentas públicas sin aumentar otros tributos.

Egüez destacó que esta es la primera vez que un gobierno realmente baja impuestos sin compensarlo con nuevos aumentos. “Siempre que subía el gasto público, la respuesta era más presión fiscal. Esto es un cambio”, afirmó.

milei-con-sturzenegger-frente-al-organigrama-de-MU7KWRZOCRDBTL7IZZW6JFOD7QSturzenegger celebró la desregulación en el mercado de despacho de combustible

Sin embargo, advirtió que aún hay muchas distorsiones en el sistema tributario que deben corregirse. En particular, señaló que el impuesto a las ganancias sigue castigando a quienes utilizan vehículos para trabajar.

“El problema es que, aunque un automóvil cueste millones, la ley solo permite amortizar 20.000 pesos. Eso es ridículo y necesita una reforma urgente”, señaló Egüez, resaltando que esto perjudica a quienes necesitan autos de mayor valor por razones laborales o de “seguridad”.

600x400_motos-versus-vehiculos-0km-cuantas-unidades-se-comercializaron-tucuman-agosto-1006848-154802Bajan los impuestos de autos y motos, lo anunció Caputo

Además, criticó que los gastos anuales de un vehículo solo puedan deducirse por 7.200 pesos. “Esto parte de la idea errónea de que comprar un auto es un lujo, cuando muchas veces es una necesidad”, indicó.

Finalmente, Egüez insistió en que la reducción de impuestos a los vehículos debe ser solo el comienzo de una reforma fiscal más amplia. “Es un paso importante, pero el sistema aún tiene muchas desigualdades que deben corregirse”, concluyó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail