
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El Santo Padre se refirió a su rol dentro de la institución y admitió sentir que tiene una reputación que no merece.
El Mundo22/01/2025El Sumo Pontífice lanzó un nuevo testimonio donde admite la posibilidad de una renuncia a su ministerio en el Vaticano. A la vez, pidió perdón por los errores que cometieron algunos sacerdotes y aceptó las denuncias de abusos y corrupción en la Iglesia católica.
En su nueva autobiografía titulada "Esperanza", el obispo de Roma también admitió sentir que tiene "una reputación y una estima pública" que no merece. También agregó que no se considera "digno" del rol que ocupa en el imaginario popular.
Una de las reformas más profundas del papa Francisco será apuntar hacia un modelo de "sencillez y humidad" en el papado. Esto implica cambiar de residencia o renunciar a otros beneficios como el transporte y la vestimenta de lujo. "La realidad es, sencillamente, que soy viejo", indicó.
En cuanto al futuro, también remarcó que no consideró renunciar, aunque es una "posibilidad". En esa línea, abordó algunos de sus problemas de salud que lo aquejaron en los últimos años y remarcó que recibe fisioterapia dos veces por semana. "Estoy bien", agregó en su autobiografía que saldrá a la venta en más de 100 países y explicó que sus problemas obedecen a su edad y a los dolores corporales.
La palabra de Francisco sobre los abusos y la corrupción en la Iglesia católica
Dentro de las reformas que busca incorporar tras el Sínodo de 2024, el Papa subrayó que parte del cambio se basa en los errores y malas acciones pasadas. Bergoglio habló del escándalo de los abusos sexuales en la Iglesia católica que llevaron a la renuncia de su antecesor Benedicto XVI durante la filtración conocida como Vatileaks.
El líder del Vaticano remarcó que se siente "llamado a asumir la responsabilidad de todo el mal cometido por algunos sacerdotes" y agregó que su predecesor le entregó una gran caja blanca llena de documentos "relacionados con las situaciones más difíciles y dolorosas: casos de abusos, corrupción, negocios oscuros y fechorías".
El papa Francisco celebró el alto al fuego en Gaza y pidió una "solución justa para los dos estados"
El papa Francisco expresó este domingo su gratitud por el inicio del alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, destacando la importancia de alcanzar "una solución justa para los dos Estados". Durante el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice agradeció a los mediadores que trabajaron para concretar el acuerdo en Medio Oriente y llamó a la comunidad internacional a colaborar con Israel y Palestina para lograr un cese al fuego permanente.
“En los días pasados, se anunció que hoy entraría en vigor el alto el fuego en Gaza. Expreso mi agradecimiento a todos los mediadores. Es un gran trabajo mediar para alcanzar la paz, gracias a ellos”, manifestó Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico.
El pontífice valoró el esfuerzo de “todas las partes involucradas” en el acuerdo, luego de que Hamas entregara a Israel la lista de las tres rehenes que serán liberadas este domingo a las 16:00 (hora local), equivalente a las 11:00 en Argentina.
Con información de Ámbito
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.