
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El ministro de Infraestructura explicó que esta modalidad permitirá, entre otros beneficios, acortar plazos de ejecución de 7 a 3 años.
Salta21/01/2025La construcción de la autopista y el canal pluvial en el Valle de Lerma, que conectará Cerrillos con El Carril a lo largo de 22 kilómetros, contará con un esquema de financiación inédito en la provincia. Según explicó –en Aries- el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, serán las empresas que participen en la licitación las encargadas de presentar las propuestas de financiamiento. “Las empresas no solo compiten por la ejecución, sino que traen financiamiento acordado con bancos. Esto nos permite elegir el mejor esquema financiero para la provincia”, detalló.
El presupuesto estimado para la obra es de $163.000 millones, una cifra que la provincia no podría desembolsar en los 36 meses que durará la construcción. “Si quisiéramos financiarla con fondos exclusivamente provinciales, nos tomaría entre seis y siete años juntar el dinero necesario. Este modelo nos permite hacer la obra en tres años y pagarla en un plazo más largo, de 50 o 70 meses, dependiendo de las condiciones ofrecidas por las empresas”, explicó Camacho.
El proceso de licitación, que incluye el financiamiento, tiene dos beneficios clave según el ministro. Primero, permite realizar la obra en el tiempo que realmente se necesita para su ejecución. Segundo, amplía el espectro de opciones financieras al involucrar a múltiples bancos a través de las empresas participantes. “Este esquema asegura no solo un mejor financiamiento para el Estado, sino también que podamos cumplir con los tiempos establecidos para una obra de esta magnitud”, señaló Camacho.
La nueva autopista, que tendrá control de acceso y características de alta seguridad, junto con el canal pluvial que mitigará inundaciones, representa una de las obras más importantes para la región. “Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre sector público y privado puede acelerar el desarrollo y garantizar infraestructura clave para los salteños”, concluyó Camacho, destacando que el modelo permitirá mantener los recursos provinciales sin comprometer el avance de otras obras prioritarias.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.