
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


El ministro de Infraestructura explicó que esta modalidad permitirá, entre otros beneficios, acortar plazos de ejecución de 7 a 3 años.
Salta21/01/2025
Ivana Chañi
La construcción de la autopista y el canal pluvial en el Valle de Lerma, que conectará Cerrillos con El Carril a lo largo de 22 kilómetros, contará con un esquema de financiación inédito en la provincia. Según explicó –en Aries- el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, serán las empresas que participen en la licitación las encargadas de presentar las propuestas de financiamiento. “Las empresas no solo compiten por la ejecución, sino que traen financiamiento acordado con bancos. Esto nos permite elegir el mejor esquema financiero para la provincia”, detalló.
El presupuesto estimado para la obra es de $163.000 millones, una cifra que la provincia no podría desembolsar en los 36 meses que durará la construcción. “Si quisiéramos financiarla con fondos exclusivamente provinciales, nos tomaría entre seis y siete años juntar el dinero necesario. Este modelo nos permite hacer la obra en tres años y pagarla en un plazo más largo, de 50 o 70 meses, dependiendo de las condiciones ofrecidas por las empresas”, explicó Camacho.
El proceso de licitación, que incluye el financiamiento, tiene dos beneficios clave según el ministro. Primero, permite realizar la obra en el tiempo que realmente se necesita para su ejecución. Segundo, amplía el espectro de opciones financieras al involucrar a múltiples bancos a través de las empresas participantes. “Este esquema asegura no solo un mejor financiamiento para el Estado, sino también que podamos cumplir con los tiempos establecidos para una obra de esta magnitud”, señaló Camacho.
La nueva autopista, que tendrá control de acceso y características de alta seguridad, junto con el canal pluvial que mitigará inundaciones, representa una de las obras más importantes para la región. “Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre sector público y privado puede acelerar el desarrollo y garantizar infraestructura clave para los salteños”, concluyó Camacho, destacando que el modelo permitirá mantener los recursos provinciales sin comprometer el avance de otras obras prioritarias.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.