
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El ministro de Infraestructura explicó que esta modalidad permitirá, entre otros beneficios, acortar plazos de ejecución de 7 a 3 años.
Salta21/01/2025La construcción de la autopista y el canal pluvial en el Valle de Lerma, que conectará Cerrillos con El Carril a lo largo de 22 kilómetros, contará con un esquema de financiación inédito en la provincia. Según explicó –en Aries- el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, serán las empresas que participen en la licitación las encargadas de presentar las propuestas de financiamiento. “Las empresas no solo compiten por la ejecución, sino que traen financiamiento acordado con bancos. Esto nos permite elegir el mejor esquema financiero para la provincia”, detalló.
El presupuesto estimado para la obra es de $163.000 millones, una cifra que la provincia no podría desembolsar en los 36 meses que durará la construcción. “Si quisiéramos financiarla con fondos exclusivamente provinciales, nos tomaría entre seis y siete años juntar el dinero necesario. Este modelo nos permite hacer la obra en tres años y pagarla en un plazo más largo, de 50 o 70 meses, dependiendo de las condiciones ofrecidas por las empresas”, explicó Camacho.
El proceso de licitación, que incluye el financiamiento, tiene dos beneficios clave según el ministro. Primero, permite realizar la obra en el tiempo que realmente se necesita para su ejecución. Segundo, amplía el espectro de opciones financieras al involucrar a múltiples bancos a través de las empresas participantes. “Este esquema asegura no solo un mejor financiamiento para el Estado, sino también que podamos cumplir con los tiempos establecidos para una obra de esta magnitud”, señaló Camacho.
La nueva autopista, que tendrá control de acceso y características de alta seguridad, junto con el canal pluvial que mitigará inundaciones, representa una de las obras más importantes para la región. “Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre sector público y privado puede acelerar el desarrollo y garantizar infraestructura clave para los salteños”, concluyó Camacho, destacando que el modelo permitirá mantener los recursos provinciales sin comprometer el avance de otras obras prioritarias.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.