
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Manuel Adorni habló de una posible alianza electoral con el PRO e invitó a todos los dirigentes que quieran sumarse.
Política19/01/2025El Gobierno volvió a establecer condiciones para un eventual acuerdo electoral con el PRO de cara a las elecciones legislativas. Manuel Adorni, vocero presidencial, aseguró que “el norte no se negocia” porque hacerlo “sería traicionar al electorado”, en un contexto marcado por la creciente tensión entre la administración de Javier Milei y el partido liderado por Mauricio Macri.
En declaraciones a Aire de Noticias por Radio Mitre, Adorni afirmó que, aunque "es mejor ir todos juntos que no hacerlo" para "pulverizar al kirchnerismo" en los comicios, el presidente Milei no está dispuesto a priorizar esa unidad por sobre las ideas y principios que defiende su Gobierno.
Adorni subrayó: “Siempre lo dijimos: quien desee sumarse a las ideas o a los vientos de transformación que soplan en la Argentina será bienvenido. No discutimos candidaturas ni las priorizamos, porque estamos gobernando. El presidente Milei ya invitó a Macri a dialogar y alcanzar un consenso para erradicar el kirchnerismo. Extendemos esta invitación a todos los que deseen contribuir al progreso del país. Es fundamental recordar que debemos unirnos para avanzar”.
Adorni habló de la meta del Gobierno en las legislativas
El vocero también se refirió a las diferencias entre Milei y Macri, mencionando el impacto del gradualismo durante la gestión anterior: “Macri gobernó y vimos los resultados. El gradualismo no permitió el tiempo necesario para concretar los cambios estructurales. En nuestra situación, al inicio de una hiperinflación y sin acceso a crédito, no había margen para gradualismos. Si lo hubiese habido, igualmente habríamos elegido el shock y seguiríamos el mismo camino”.
Enfatizó que “el gradualismo no forma parte del vocabulario del presidente Milei ni del Gobierno” y criticó conceptos usados en el pasado, como “lluvia de inversiones” y “brotes verdes”, argumentando que estos no generan cambios concretos sin acciones profundas y firmes.
Adorni concluyó: “Lo único imposible es lo que no se intenta. Nuestro objetivo es claro: hacer todo lo necesario para cumplir con nuestra visión, sin importar encuestas, opiniones o la resistencia de una oposición anclada en el pasado. El presidente está decidido a avanzar y sacar a la Argentina de la decadencia tras décadas de populismo”.
Con información de Ámbito
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.