
El papa León XIV abogó por una "distribución diferente de la riqueza" en el mundo y por una Iglesia que "no sirva al dinero", durante una audiencia en el Vaticano.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
El Mundo19/01/2025“Excelente”. Con esa palabra la titular del FMI, Kristalina Georgieva, describió el acuerdo clave mantenido hoy con el presidente Javier Milei en Washington, a pocas horas de que Donald Trump asuma otra vez la presidencia de los Estados Unidos.
El respaldo que la funcionaria le dio al mandatario al término del encuentro significó todo un gesto para la Argentina.
Luego del cónclave que tuvo lugar en el hotel donde se aloja el Presidente, Georgieva brindó un categórico apoyo al programa argentino, del que ponderó el "tremendo progreso" que significó para el país.
También señaló que su encuentro con el líder libertario había sido "excelente" y que una misión del organismo desembarcará en Buenos Aires la próxima semana.
"Argentina ha hecho un tremendo progreso para bajar la inflación, estabilizar la economía y reactivar el crecimiento", ponderó la directora gerente del FMI.
Incluso, vaticinó que "la gente ha empezado a ver algunos de los beneficios: la pobreza en la Argentina finalmente ha empezado a bajar".
Georgieva anunció que la próxima semana viajará a la Argentina un equipo del Fondo Monetario Internacional con el fin de seguir y trabajando en un nuevo programa.
"El resultado será una Argentina más dinámica y próspera", remarcó.
En el encuentro, Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein.
Milei y Georgieva dialogaron sobre la situación del acuerdo entre la Argentina y el FMI, ahora que Trump llega a la presidencia de Estados Unidos, país con mayor injerencia en las decisiones del organismo multilateral.
Milei está en Washington por invitación personal de Trump, con quien se muestra en sintonía desde antes de ganar las elecciones en ese país.
En el inicio del año, el FMI aprobó la evaluación del programa extraordinario de la Argentina, con una buena evaluación de las políticas económicas del gobierno libertario.
Ahora, el organismo financiero le pide un plan a la Casa Rosada para saber cómo se saldrá del cepo al dólar.
En su último informe, el FMI señaló que "la presencia de amplios controles cambiarios (que será necesario desmantelar para aliviar las distorsiones y recuperar el acceso a los mercados de capital), y la apreciación del tipo de cambio real como resultado de la preservación de un tipo de cambio de paridad lenta, podrían dificultar la acumulación continua de reservas cambiarias".
Con información de Noticias Argentinas
El papa León XIV abogó por una "distribución diferente de la riqueza" en el mundo y por una Iglesia que "no sirva al dinero", durante una audiencia en el Vaticano.
El canciller alemán Friedrich Merz instó a Hamás a aprovechar el plan de paz para Gaza presentado por el presidente Donald Trump, calificándolo como la "mejor oportunidad" para la paz.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.
Esta postura se conoció poco después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, solicitara al país que “cese de inmediato el bombardeo de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que antes del domingo la organización palestina debería aceptar su plan de cese al fuego en Gaza.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció la detección de al menos cinco aviones de combate estadounidenses sobrevolando cerca de sus fronteras y advirtió que es una "gran amenaza".
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.