
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Argentina18/01/2025Desde el año 2020, el 18 de enero es una fecha difícil de olvidar, dado que fue entonces cuando tuvo lugar uno de los crímenes que más impacto tuvo en el país: Fernando Báez Sosa (18) fue cruelmente asesinado por un grupo de rugbiers, mientras vacacionaba en Villa Gesell.
Tras disponerse a pasar la noche en el boliche Le Brique junto a sus amigos, el joven estudiante de Derecho tuvo un cruce con uno de los integrantes del grupo proveniente de la ciudad bonaerense de Zárate. El conflicto inició dentro del local bailable y continuó al ser expulsados del lugar por el altercado que se había producido en pleno show de un cantante de música urbana.
Una vez en la vereda del lugar, el grupo de Zárate atacó a traición a Fernando y, mientras algunos lo golpeaban ferozmente con piñas y patadas en la cabeza, otros impedían que sus amigos pudieran ayudarlo. "Caducó", fue la frase de Lucas Pertossi, quien advirtió la llegada de la ambulancia cuando los rugbiers ya habían salido de la escena del crimen.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores determinó una pena de prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, como coautores del delito de "homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves".
En tanto, los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia entendieron además que Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron "partícipes secundarios" del mismo delito y se les aplicó una pena de 15 años de cárcel.
Hoy, a cinco años del terrible episodio que terminó con la vida de Fernando, la herida sigue abierta para sus padres, mientras en la sociedad se siguen conociendo casos similares que no han llegado al punto de la muerte, pero sí dan cuenta de que no hemos aprendido mucho de lo sucedido.
Antes de cumplirse los cinco años del brutal asesinato de Fernando, sus padres han convocado a una misa en su memoria. Graciela Sosa, madre de Fernando, compartió en sus redes sociales una imagen de su hijo y un mensaje que invita a la comunidad a acompañarlos en una fecha tan dolorosa para la familia. “Los invitamos a acompañarnos en este día tan difícil para nosotros”, expresó la madre en su publicación.
La ceremonia religiosa se llevará a cabo a las 19:30 en la parroquia Santísimo Redentor, ubicada en la calle Larrea 1252, en el barrio porteño de Recoleta. Este acto es una oportunidad para recordar al joven asesinado, pero también para expresar solidaridad con sus padres, quienes han luchado incansablemente por justicia desde aquel trágico suceso.
Con información de Minuto Uno
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.