
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Más allá de las dudas sobre el acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamas, los 15 meses de guerra desde octubre de 2023 delinearon un nuevo mapa geopolítico en Medio Oriente.
El Mundo17/01/2025Israel, uno de los grandes ganadores del conflicto, está convencido de que logró imponer un nuevo equilibrio de poder en la región, aunque a costa de no pocas crisis internas y fuertes cuestionamientos internacionales a su accionar militar en la Franja de Gaza.
Pero la gran novedad es la irrupción de Turquía como un jugador clave en el área, en contraste con la profunda crisis humanitaria del enclave palestino y una dura pérdida de influencia política y militar de Irán y Rusia en la región.
“Los dos únicos ganadores han sido Israel por la caída de uno de sus grandes enemigos, como Bashar al Assad en Siria, y Turquía, que aumentó su poder de influencia en el área”, dijo a TN el analista Jairo Lugo Ocando, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos.
Cómo Turquía se convirtió en un factor clave de poder en Medio Oriente
El gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan es hoy el principal foco de poder en la nueva Siria surgida tras el derrocamiento de Al Assad, antiguo aliado de Teherán, que sufrió además enormes pérdidas militares en sus grupos proxy, en especial Hezbollah, Hamas y las facciones chiitas sirias.
Para Lugo-Ocando, Turquía puede aspirar a ahora a construir un enorme gasoducto desde Qatar a Europa, que pase por varios países, incluyendo a Siria y por su propio territorio. “Ese es el gran cambio estratégico. El gasoducto desplazaría a los rusos como grandes suministradores de gas y pone en riesgo al envío de gas licuado de Estados Unidos a Europa”, dijo.
La nueva influencia turca sobre Siria significa demás una durísima derrota estratégica para Rusia e Irán.
Teherán atacaba a Israel desde Siria con sus milicias chiitas locales y controlaba el poder a través de una absoluta sumisión política. Pero además, Rusia tenía dos bases militares allí, sobre el mar Mediterráneo. “Todas sus operaciones en Medio Oriente y África las lanzaba desde Siria. Moscú perdió la entrada a Medio Oriente y África”, afirmó el analista.
¿Puede haber un enfrentamiento entre Israel y Turquía?
Pero la alegría por la caída de Al Assad le duró poco a Israel. Esta nueva realidad, según advierten cada vez más analistas, llevará a una inevitable confrontación futura entre Turquía e Israel.
“La tumultuosa relación entre Israel y Turquía se encamina hacia una mayor turbulencia a medida que los recientes acontecimientos en Siria enfrentan a los dos países, en lo que tiene el potencial de convertirse en una confrontación armada directa”, escribió el analista Keren Setton en The Media Line, un sitio especializado en temas de Medio Oriente.
Los vínculos bilaterales turco-israelíes se vienen deteriorando desde el comienzo de la guerra. Incluso, Ankara se sumó a las acusaciones de genocidio que pesan sobre Israel, promovidas por Sudáfrica.
La caída de Al Assad profundizó esta crisis. Si bien el cambio de mando significó una gran noticia por Israel por la pérdida del poder iraní, Ankara reemplazó a Teherán como factor estratégico de poder en Siria, ¿La causa? Armó y respaldó a los grupos islámicos que tomaron el poder en Damasco.
Turquía tiene una enorme ambición de controlar Siria. En especial, intenta desterrar a los grupos armados kurdos que buscan mantener su autonomía en ese país y que reivindican la creación de un Estado propio que una a todo el Kurdistán, un enorme territorio dividido entre Siria, Irán, Irak y en especial Turquía. Ankara quiere aplastar toda intención independentista.
Los kurdos jugaron un papel esencial en la derrota del Califato creado por el Estado Islámico entre 2014 y 2017 en Siria e Irak, respaldados por Estados Unidos. Según Setton, Israel mantiene vínculos encubiertos con los kurdos, con quienes comparte los mismos enemigos.
En ese marco, los analistas advierten sobre un claro riesgo de una nueva crisis en el área.
Efrat Aviv, experto en Turquía del Departamento de Historia General de Bar-Ilan y del Centro Begin-Sadat de Estudios Estratégicos, dijo a The Media Line que “existe la posibilidad de un futuro enfrentamiento militar entre Israel y Turquía”.
“Esto no tiene precedentes, como todos los acontecimientos que se han vivido en la región recientemente”, indicó.
Las señales están ahí. Israel ha ocupado con sus tropas una nueva franja de territorio sirio. Lo mismo ha hecho Turquía. En ese escenario, un importante comité oficial israelí advirtió que Israel debe prepararse para una confrontación directa con Turquía.
El Comité Nagel, un grupo asesor establecido por el gobierno israelí para evaluar y hacer recomendaciones sobre el presupuesto de defensa y la estrategia de seguridad del país, alertó sobre el riesgo de un alineamiento total de las facciones sirias con Ankara.
Esta situación advirtió el comité, crearía una nueva y potente amenaza para la seguridad de Israel.
TN
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.