
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Desde octubre de 2024 hasta Reyes Magos, la Municipalidad de Salta realizó 736 inspecciones comerciales en el marco de la campaña preventiva de fin de año.
Salta17/01/2025En el marco de la temporada de mayor consumo por las fiestas de fin de año y Reyes Magos, la Dirección General de Control Comercial de Salta llevó adelante una campaña preventiva desde mediados de octubre del 2024 hasta los primeros días de enero de 2025. En Aries, Matías Muntowyler, director del área, informó que se realizaron 736 inspecciones en comercios, con foco en rubros como jugueterías, regalerías, tiendas de indumentaria y alimentos. "Esta campaña busca atender no solo las denuncias vecinales, sino también cuidar la salud del consumidor y ordenar el comercio local", señaló.
En el período de controles, se labraron 90 infracciones, se clausuraron 16 comercios y se realizaron 30 decomisos de mercadería en mal estado o vencida. "La mayoría de las irregularidades detectadas estuvieron relacionadas con aspectos bromatológicos, como alimentos en mal estado o expendio de manera irregular, poniendo en riesgo la salud de los consumidores", destacó Muntowyler, agregando que también se verificaron habilitaciones y normas de seguridad.
El funcionario resaltó que, aunque hubo sanciones, el índice de cumplimiento comercial ha mejorado en comparación con años anteriores. "Vemos un mayor porcentaje de locales que cumplen con la habilitación y otros requisitos, lo cual es positivo. Nuestro objetivo no es castigar, sino generar un círculo virtuoso en el comercio, donde puedan trabajar ordenadamente y en beneficio de todos", explicó.
Por último, Muntowyler subrayó la importancia de estos operativos en períodos estacionales de alto consumo. "Estos controles no solo protegen al consumidor, sino que también promueven la formalidad y la calidad en los comercios salteños. Vamos a seguir reforzando las inspecciones para garantizar que se cumplan las normativas", concluyó.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.