
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El Sumo Pontífice hizo referencia a la desaparición del menor correntino, en medio de un discurso sobre la trata de personas y la explotación infantil en el mundo.
El Mundo15/01/2025El papa Francisco recordó este miércoles la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años de la provincia de Corrientes, y dijo que “una de las hipótesis” es que haya sido víctima del tráfico de órganos.
Francisco dedicó este miércoles la catequesis de la audiencia general a “los cientos de millones de menores se ven obligados a trabajar”, muchos de ellos en “trabajos especialmente peligrosos”, “por no hablar de los niños y niñas que son esclavos de la trata para la prostitución, y de los matrimonios forzados”.
En este sentido, el papa contó a los fieles y peregrinos presentes en el Aula Pablo VI que “un niño llamado Loan ha sido raptado y no se sabe dónde está”.
A continuación, explicó que “una de las hipótesis” es que fue víctima de trata de personas y tráfico de órganos. “Y esto se hace. Lo saben bien, esto se hace. Algunos regresan con la cicatriz, otros mueren. Por eso yo quiero recordar hoy a este niño, Loan”, indicó el Santo Padre sobre Loan, que desapareció hace ya casi siete meses.
“El maltrato infantil, sea cual sea su naturaleza, es un acto despreciable y atroz. No es simplemente una lacra de la sociedad y un crimen; es una gravísima violación de los mandamientos de Dios. Ningún niño debería sufrir abusos. Un solo caso ya es demasiado”, aseveró el Pontífice.
En noviembre, los papás de Loan, María Noguera y José Peña, le escribieron una carta al papa Francisco en la que le pidieron ser recibidos en el Vaticano para rezar por su hijo desaparecido.
En un pronunciamiento con motivo del día internacional de lucha contra la trata de personas, el 30 de julio de 2024, la Conferencia Episcopal Argentina se sumó al dolor por la desaparición de Loan, “y de otros niños, niñas y jóvenes, muchos de ellos sumidos en situaciones de empobrecimiento y vulneración de derechos”. “Cuando son niños y niñas, añadieron, quienes desaparecen ante nuestros ojos a causa de este flagelo la herida nos duele hasta el infinito”.
La última vez que se lo vio a Loan fue cuando recogía naranjas junto a otros chicos y tres adultos- Bernardino Benítez, tío del niño; Daniel “Fierrito” Ramírez, y su pareja, Mónica del Carmen Millapi- en una propiedad cercana a la casa de su abuela. Pasaron 216 días y todavía no existe ningún rastro ni prueba concreta que pueda indicar al menos cuál pudo haber sido su destino.
Con información de TN
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.