
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Salud alertó sobre el avance del dengue en Brasil y los riesgos de importación de casos en Salta. Recomiendan extremar precauciones al viajar y notificar cualquier síntoma al regresar.
Salud14/01/2025En diálogo con Aries, el director de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, el Dr. Francisco García Campos, expresó su preocupación por el aumento de casos de dengue en Brasil, así como por el brote de fiebre de Oropouche en el país vecino. "En Brasil estamos viendo una alta circulación de los cuatro serotipos del dengue, lo cual es preocupante porque en Salta, el serotipo 4 prácticamente no ha circulado desde 2016. Esto nos deja más sensibles ante un posible brote", explicó el funcionario. En tal sentido el funcionario aseguró: “Estamos muy preocupados por lo que pasa en Brasil”.
García Campos destacó que en Salta se han registrado dos casos confirmados de dengue (Capital) y 17 probables, dispersos entre Capital, Anta y Metán. Según García Campos, estos casos son residuales de la temporada anterior y fueron rápidamente bloqueados. Sin embargo, alertó sobre los riesgos de importación de nuevos casos: "Es importante que quienes viajan a zonas como Brasil o Formosa tomen precauciones, usen repelente y consulten a un médico si presentan fiebre a su regreso. Esto evita que los mosquitos locales se infecten y desaten un brote autóctono".
Además, mencionó la preocupación por el brote de fiebre de Oropouche en Brasil, una enfermedad que no ha tenido circulación en Salta pero que podría ingresar a través de viajeros. "En este momento Brasil está cursando uno de los brotes más importantes de Oropouche. Aunque no hemos tenido casos aquí, es posible que puedan ingresar a través de personas que regresan de esas zonas", afirmó García Campos.
Finalmente, el coordinador llamó a la población a estar alerta, utilizar medidas preventivas y no subestimar los síntomas. "Es fundamental que los viajeros notifiquen cualquier malestar al volver y que todos mantengamos el uso de repelente, sobre todo en áreas urbanas. Este tipo de precauciones son clave para evitar brotes mayores en nuestra provincia", concluyó.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.