
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
Salta12/01/2025En "Fuera de Foco", por Aries, Gustavo Corimayo, representante de COMUYCA, confirmó que el desentierro del carnaval en la ciudad de Salta está programado tentativamente para el sábado 18 de enero, mientras que los desfiles de los corsos oficiales comenzarían el viernes 24 de enero. Estas fechas, sin embargo, dependen de acuerdos finales con el municipio y las autoridades policiales para garantizar el armado y seguridad del evento, aclaró.
El recorrido, que se realizará nuevamente sobre la avenida ex Juan Pablo II, al lado del estadio Martearena, incluirá un trayecto ampliado respecto al año pasado. “Estamos agregando tres arcos más, extendiendo el circuito de 400 a 550 o 600 metros. Queremos que los corsos sean más grandes y atractivos para el público”, explicó Corimayo. La iluminación jugará un rol fundamental: el municipio está trabajando en mejoras del sistema eléctrico, mientras que la organización aportará más de 120 reflectores.
La edición pasada, según Corimayo, fue una de las mejores en la historia de los corsos oficiales, gracias al apoyo municipal y a la calidad de la infraestructura. “El año pasado el municipio hizo un cambio total en la iluminación, y este año promete dejarnos un espacio aún mejor. Nosotros, desde COMUYCA, estamos poniendo todo para superar lo logrado”, destacó.
“Es un trabajo que hacemos por pasión, no por obligación. Durante el año tenemos nuestros trabajos privados, pero siempre dedicamos tiempo a esta tradición porque nos gusta y queremos que siga creciendo”, concluyó Corimayo. Aunque aún faltan detalles por definir, adelantó que la grilla de espectáculos nocturnos incluirá sorpresas y cambios para atraer a más público en este emblemático evento cultural.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
Este viernes se podrán tramitar DNI y pasaportes en distintos puntos de la Capital; el sábado 18, el móvil estará en la Feria San Martín.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este viernes de 9 a 12 en la escuela parroquial Ceferino Namuncura.
La atención a donantes de sangre será de 7 a 8 y de 10.30 a 17 horas por una capacitación del personal en higiene de manos y bioseguridad.
El lugar debió ser reparado debido a un hundimiento producido por pérdidas en el desagüe pluvial subterráneo.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.