El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria y se destacó la relación de más de 100 años de la empresa con la provincia de Salta.
Un directorio administrará los retiros, jubilaciones y pensiones de las fuerzas federales
En ese sentido, indicaron que la comitiva que será creada estará compuesta por siete miembros de las distintas fuerzas federales.
Política10/01/2025
Este viernes, el Gobierno nacional creó un directorio federal que se encargará de administrar los fondos públicos destinados a realizar los pagos correspondientes a los beneficiarios. Además, adelantaron que la medida se extenderá a las fuerzas de seguridad federales.
La normativa fue anunciada esta madrugada luego de la publicación del Decreto 18/2025, en el Boletín Oficial. En ese sentido, se modificó la Ley N° 13.593 de Caja de retiros, jubilaciones y pensiones de la Policía Federal. Asimismo, se dispuso la creación de una comitiva que estará compuesta por siete miembros de las fuerzas federales.
En la disposición, que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se definió que el directorio estará conformado por tres representantes de la Policía Federal, uno vinculado a la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), uno relacionado con la Prefectura Naval Argentina (PNA), uno en representación del Servicio Penitenciario Federal (SPF), y otro que mantenga un nexo con el Poder Ejecutivo Nacional.
En esa línea, el Gobierno indicó que uno de los integrantes será designado como presidente del directorio y los participantes podrán ser designados en carácter “ad honorem”. De esta forma, el cargo en representación no contaría con un salario correspondiente por las actividades desempeñadas en la comisión.
“La ampliación que se dispone no implica asignación de recursos extraordinarios y logrará asegurar el efectivo control interno y representatividad de las fuerzas incorporadas”, destacaron. En tanto, un requisito excluyente de la disposición es que todos los miembros deben estar vinculados a la fuerza federal que representarán, ya sea porque se encuentren en actividad, retiro y/o afiliado de la Caja.
Por su parte, el directorio gozará de la facultad de “conceder o denegar los beneficios que otorgue en el marco de su competencia previsional y entender en el reconocimiento de servicios y aportes del personal alcanzado“, y de ”nombrar y renovar a los demás empleados de la Caja conforme a las reglas y las normas dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional“. No obstante, recalcaron que se necesitará de un quorum de 5 miembros presentes, para poder habilitar las sesiones.
En este contexto, el Ministerio de Seguridad de la Nación anticipó que se presentará un proyecto para poder incluir a las demás fuerzas federales en la ley. Bajo esta ampliación de la medida, las autoridades pronosticaron que se garantizará la “transparencia en la gestión y la economía, eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos públicos”.
Por último, esta implementación forma parte del plan de modernización del Estado. En tanto, la creación del directorio no representaría un peligro para la meta de disminuir el déficit fiscal. “La transparencia de sus acciones -del Estado-, y sujetos a rendición de cuentas de lo actuado, permitiendo así fortalecer la confianza en la relación con la ciudadanía, la protección de sus derechos, proveyendo bienes y servicios de calidad”, sentenciaron.
Con información de Crónica

La ley 27.234 establecía organizar una vez al año las jornadas "Educar en Igualdad" en escuelas primarias, secundarias y terciarias. Un decreto las eliminó y dejó en manos de cada provincia la decisión de hacerlas o no.
La OEA pidió que la Argentina y el Reino Unido retomen las negociaciones por Malvinas
Política27/06/2025La Organización de Estados Americanos reafirmó “la necesidad de que los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido” retomen “cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía”.
Fuertes críticas a la Justicia laboral por mantener el privilegio del feriado estatal
Política27/06/2025Funcionarios y dirigentes cercanos al Gobierno apuntaron contra la cautelar que blindó el día de los empleados públicos y mantuvo la jornada libre en el sector para este viernes.

Hayden Davis declaró en EEUU y complicó a Milei: “Su tuit alimentó los rumores de estafa"
Política27/06/2025El CEO de Kelsier Ventures apuntó contra el Presidente por impulsar la criptomoneda $LIBRA y luego borrar la publicación.

El diputado de La Libertad Avanza es optimista respecto a un acuerdo con el PRO y vaticinó que competirá por la gobernación en 2027.

La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.

El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.

Ambos equipos argentinos fueron de los más numerosos a la hora de presentarse en las tribunas en todas las competencias.