
La empresa recibió un reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, en mérito a su constante compromiso con la formación de estudiantes técnicos.
El aumento de la velocidad de los vientos y la formación de neblina y lloviznas marcarán las próximas horas el clima en Argentina.
Sociedad10/01/2025La aproximación del Anticiclón del Pacífico Sur al continente sudamericano es un hecho, fenómeno que traerá consigo un aumento en la velocidad de los vientos en los distritos costeros del país.
Este evento meteorológico tendrá impacto en las condiciones climáticas del litoral, con probables lloviznas, formación de neblina y una sensación térmica más baja durante las horas de la madrugada y la mañana
Según explicó un meteorológico, el "violento" anticiclón ha generado una estabilidad atmosférica que mantiene temperaturas constantes, con mínimas variaciones de un grado más o menos, en ciudades como Buenos Aires. Esta situación se ha prolongado por más de seis días y se espera que continúe por al menos una semana más.
El anticiclón cubre gran parte del sudeste sudamericano, afectando a Uruguay, el extremo sur de Brasil, la región del litoral argentino, el este de Paraguay y parte de la provincia de Buenos Aires. Esta amplia cobertura provoca una circulación de vientos uniforme y condiciones meteorológicas estables en estas áreas.
Cómo afecta la estabilidad atmosférica a la formación de nubes
Es importante destacar que, aunque las condiciones climáticas actuales son estables, la presencia de un anticiclón de esta magnitud puede tener implicaciones en la calidad del aire y en la dispersión de contaminantes. La estabilidad atmosférica tiende a inhibir la formación de nubes y la ocurrencia de precipitaciones, lo que puede conducir a períodos prolongados de sequía en algunas regiones.
Además, la falta de variación en las condiciones meteorológicas puede afectar a sectores como la agricultura, que dependen de ciclos de lluvia y temperaturas variables para el desarrollo óptimo de los cultivos. Por ello, es fundamental que las autoridades y la población se mantengan informadas y tomen las precauciones necesarias para mitigar posibles efectos negativos.
En resumen, el anticiclón que actualmente influye en el sudeste de Sudamérica está generando una notable estabilidad en las condiciones climáticas, con temperaturas constantes y cielos parcialmente nublados. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los informes meteorológicos y seguir las indicaciones de los expertos para afrontar de manera adecuada este fenómeno.
Con información de Minuto Uno
La empresa recibió un reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, en mérito a su constante compromiso con la formación de estudiantes técnicos.
El historietista y sus cuatro hijas fueron secuestrados por la Dictadura. Dos estaban embarazadas. Siguen desaparecidas al igual que sus bebés, y relanzaron una campaña para encontrarlos.
La historiadora Laura Colivadiño analizó los años '90 como una etapa de fuerte banalización de la política, profundos escándalos de corrupción y atentados que marcaron la historia argentina.
Se trata de una derogación de varias normativas que prohibían la exportación de animales vivos y el tránsito interprovincial bajo ciertos estándares.
La risa se localiza en la zona prefrontal de la corteza cerebral. Es el área más evolucionada del cerebro, ya que en ella se ubica la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.
Cómo surgió el homenaje en nuestro país. Qué se sabe del origen de esta comida que se convirtió en un clásico.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.