
Fallo histórico en Jujuy: la Justicia reconoció a los animales como sujetos de derecho
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
El aumento de la velocidad de los vientos y la formación de neblina y lloviznas marcarán las próximas horas el clima en Argentina.
Sociedad10/01/2025La aproximación del Anticiclón del Pacífico Sur al continente sudamericano es un hecho, fenómeno que traerá consigo un aumento en la velocidad de los vientos en los distritos costeros del país.
Este evento meteorológico tendrá impacto en las condiciones climáticas del litoral, con probables lloviznas, formación de neblina y una sensación térmica más baja durante las horas de la madrugada y la mañana
Según explicó un meteorológico, el "violento" anticiclón ha generado una estabilidad atmosférica que mantiene temperaturas constantes, con mínimas variaciones de un grado más o menos, en ciudades como Buenos Aires. Esta situación se ha prolongado por más de seis días y se espera que continúe por al menos una semana más.
El anticiclón cubre gran parte del sudeste sudamericano, afectando a Uruguay, el extremo sur de Brasil, la región del litoral argentino, el este de Paraguay y parte de la provincia de Buenos Aires. Esta amplia cobertura provoca una circulación de vientos uniforme y condiciones meteorológicas estables en estas áreas.
Cómo afecta la estabilidad atmosférica a la formación de nubes
Es importante destacar que, aunque las condiciones climáticas actuales son estables, la presencia de un anticiclón de esta magnitud puede tener implicaciones en la calidad del aire y en la dispersión de contaminantes. La estabilidad atmosférica tiende a inhibir la formación de nubes y la ocurrencia de precipitaciones, lo que puede conducir a períodos prolongados de sequía en algunas regiones.
Además, la falta de variación en las condiciones meteorológicas puede afectar a sectores como la agricultura, que dependen de ciclos de lluvia y temperaturas variables para el desarrollo óptimo de los cultivos. Por ello, es fundamental que las autoridades y la población se mantengan informadas y tomen las precauciones necesarias para mitigar posibles efectos negativos.
En resumen, el anticiclón que actualmente influye en el sudeste de Sudamérica está generando una notable estabilidad en las condiciones climáticas, con temperaturas constantes y cielos parcialmente nublados. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los informes meteorológicos y seguir las indicaciones de los expertos para afrontar de manera adecuada este fenómeno.
Con información de Minuto Uno
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La dolorosa noticia fue comunicada este miércoles por la cuenta oficial de Instagram de la emisora. Sus compañeros y amigos plasmaron palabras de cariño y angustia en las redes.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.