
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Una especialista en Ludopatía advirtió sobre la necesidad de regular el acceso de menores de edad a sitios de apuestas online y repensar el uso responsable de la tecnología.
Salud08/01/2025Por Aries, la directora de Lazos del Juego y psicóloga especialista en Ludopatía, Débora Blanca, resaltó la importancia de crear legislaciones que regulen el acceso de menores de edad a sitios de apuestas online, sin dejar de lado el papel que juegan el entorno familiar en el problema.
“Las apuestas online aparecieron después de pandemia y, durante 2024 hubo una explosión que las hizo más conocidas y es muy importante que se lleven a cabo acciones para la prevención de la ludopatía” afirmó.
Según la especialista, la edad de inicio a la adicción al juego bajó y desde los 11 años, los jóvenes apuestan y la gran mayoría de ellos se enferma.
El problema principal se enfoca en los sitios de apuestas, pero no se debe dejar de lado y repensar el tiempo de uso y exposición a celulares, juegos en pantallas, billeteras virtuales, entre otras apps que diariamente se utilizan.
“La era digital facilita todo lo que tiene que ver con comunicación e información y cada vez es más complicado. Hay que despertar y repensar un poco que es lo que necesitamos realmente y analizar el rol que los adultos juegan y predican a los más jóvenes” finalizó.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.