
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El Presidente hizo un balance de su primer año de gestión y volvió a cuestionar a la Vicepresidenta por sus declaraciones sobre los sueldos.
Política08/01/2025El presidente Javier Milei arrancó el año reflexionando sobre sus logros económicos, el manejo de su Gabinete, pero también de sus latentes conflictos con Victoria Villarruel, que dieron inicio junto a la gestión libertaria. En una entrevista con Luis Majul en El Observador 107.9, y con una motosierra descansando en su despacho, aseguró que la vicepresidenta "está desconectada de la realidad" y no va con la agenda política del Gobierno.
El periodista enumeró algunos temas que quería tocar a lo largo del encuentro, pero inició hablando de la titular del Senado y no pudo pasar por alto una duda clave: ¿Está adentro o afuera de la gestión? "Yo creo que ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, ha tenido muchas declaraciones y actitudes que no están en la línea de lo que el 57% de los argentinos votó, no está en línea con lo que los argentinos quieren", respondió el mandatario.
"La ultima definición sobre la remuneración fue muy desafortunada, porque el 95% de los argentinos tiene ingresos inferiores a eso", atajó Milei, luego de que Villarruel se quejara por ganar "dos chirolas". Javier explicó que el ingreso medio de los ciudadanos es de $450.000, por lo que opinó que su vice "está desconectada de la realidad".
"Acá lo importante es que uno pueda seguir trabajando y que el trabajo salga, eso es lo que requiere el país. Nuestras políticas tienen un consenso, son populares, como la de la motosierra que tiene un consenso cerca del 80%, fue nuestra agenda de campaña", añadió.
También insistió en que en este primer año de gestión ha hecho el ajuste más grande de la humanidad. Aprovechó para elogiar a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien frenó los 8.000 piquetes que habían por año antes (y hoy no hay ninguno, según dijo). Y a la superministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por sacar a los intermediarios corruptos de los beneficios sociales.
"Todo lo que prometimos, lo cumplimos", dijo el presidente, y agregó: "Nos alineamos con Estados Unidos e Israel. Federido Sturzenegger mete dos o tres reformas por día, es maravilloso lo que hace, recibe preguntas de todo el mundo, Elon Musk quiere hacer algo parecido, pero estos cambios llevan tiempo".
"Argentina, coyunturalmente, el año que viene podría estar expandiéndose a un ritmo a similar al 5%, que es el consenso de mercado. No adhiero epistemológicamente a esas proyecciones, pero es lo que dicen. Todo esto en un contexto donde se desacelera la inflación, cae la pobreza. Sacamos de la pobreza a cerca de 9 millones de personas en un año", apuntó Milei.
Luego, explicó que las gestiones kirchneristas han jugado un ciclo de stocks que les jugó en contra. Además, habló de la emisión monetaria que llevaron adelante dichos gobiernos: "El año previo a que nosotros asumiéramos, el Gobierno había emitido 13 puntos del PBI; es una estafa, es una falsificación de dinero".
"Esa estafa, que después se manifiesta como el impuesto inflacionario, genera pobreza, golpea a todos, pero con muchísima más fuerza al que no se puede defender de la inflación, que es el que no ahorra, los sectores más vulnerable. Al haber eliminado el déficit fiscal por el equivalente a 15 puntos del PBI, esos 15 puntos se los devolvimos al sector privado", sumó.
Majul le dijo que su política funcionó como si hubiesen bajado impuestos. "Literalmente", respondió el jefe del Ejecutivo. Explicó que se corrió al Estado por el equivalente a 15 puntos del PBI, y en el medio se ganaron 25 mil millones de pesos de reservas.
También habló de las políticas de convertibilidad, norma monetaria establecida durante la presidencia de Carlos Menem y explicó por qué falló: "No tenía equilibrio fiscal, el endeudamiento estaba volando y sin embargo nosotros teníamos el endeudamiento estaba en 90 y pico porciento del PBI y cayó al 40 y pico".
Con información de MDZ
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.