"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Javier Milei volvió a cargar contra Victoria Villarruel: "Ha cometido errores no forzados"
El Presidente hizo un balance de su primer año de gestión y volvió a cuestionar a la Vicepresidenta por sus declaraciones sobre los sueldos.
Política08/01/2025
El presidente Javier Milei arrancó el año reflexionando sobre sus logros económicos, el manejo de su Gabinete, pero también de sus latentes conflictos con Victoria Villarruel, que dieron inicio junto a la gestión libertaria. En una entrevista con Luis Majul en El Observador 107.9, y con una motosierra descansando en su despacho, aseguró que la vicepresidenta "está desconectada de la realidad" y no va con la agenda política del Gobierno.
El periodista enumeró algunos temas que quería tocar a lo largo del encuentro, pero inició hablando de la titular del Senado y no pudo pasar por alto una duda clave: ¿Está adentro o afuera de la gestión? "Yo creo que ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, ha tenido muchas declaraciones y actitudes que no están en la línea de lo que el 57% de los argentinos votó, no está en línea con lo que los argentinos quieren", respondió el mandatario.
"La ultima definición sobre la remuneración fue muy desafortunada, porque el 95% de los argentinos tiene ingresos inferiores a eso", atajó Milei, luego de que Villarruel se quejara por ganar "dos chirolas". Javier explicó que el ingreso medio de los ciudadanos es de $450.000, por lo que opinó que su vice "está desconectada de la realidad".
Milei respondió a los dichos de Villarruel
"Acá lo importante es que uno pueda seguir trabajando y que el trabajo salga, eso es lo que requiere el país. Nuestras políticas tienen un consenso, son populares, como la de la motosierra que tiene un consenso cerca del 80%, fue nuestra agenda de campaña", añadió.
También insistió en que en este primer año de gestión ha hecho el ajuste más grande de la humanidad. Aprovechó para elogiar a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien frenó los 8.000 piquetes que habían por año antes (y hoy no hay ninguno, según dijo). Y a la superministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por sacar a los intermediarios corruptos de los beneficios sociales.
"Todo lo que prometimos, lo cumplimos", dijo el presidente, y agregó: "Nos alineamos con Estados Unidos e Israel. Federido Sturzenegger mete dos o tres reformas por día, es maravilloso lo que hace, recibe preguntas de todo el mundo, Elon Musk quiere hacer algo parecido, pero estos cambios llevan tiempo".
Milei habló de la "estafa" del kirchnerismo
"Argentina, coyunturalmente, el año que viene podría estar expandiéndose a un ritmo a similar al 5%, que es el consenso de mercado. No adhiero epistemológicamente a esas proyecciones, pero es lo que dicen. Todo esto en un contexto donde se desacelera la inflación, cae la pobreza. Sacamos de la pobreza a cerca de 9 millones de personas en un año", apuntó Milei.
Luego, explicó que las gestiones kirchneristas han jugado un ciclo de stocks que les jugó en contra. Además, habló de la emisión monetaria que llevaron adelante dichos gobiernos: "El año previo a que nosotros asumiéramos, el Gobierno había emitido 13 puntos del PBI; es una estafa, es una falsificación de dinero".
"Esa estafa, que después se manifiesta como el impuesto inflacionario, genera pobreza, golpea a todos, pero con muchísima más fuerza al que no se puede defender de la inflación, que es el que no ahorra, los sectores más vulnerable. Al haber eliminado el déficit fiscal por el equivalente a 15 puntos del PBI, esos 15 puntos se los devolvimos al sector privado", sumó.
Majul le dijo que su política funcionó como si hubiesen bajado impuestos. "Literalmente", respondió el jefe del Ejecutivo. Explicó que se corrió al Estado por el equivalente a 15 puntos del PBI, y en el medio se ganaron 25 mil millones de pesos de reservas.
También habló de las políticas de convertibilidad, norma monetaria establecida durante la presidencia de Carlos Menem y explicó por qué falló: "No tenía equilibrio fiscal, el endeudamiento estaba volando y sin embargo nosotros teníamos el endeudamiento estaba en 90 y pico porciento del PBI y cayó al 40 y pico".
Con información de MDZ

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.