Representan la mitad de los visitantes que ingresaron al país vecino esta temporada. Punta del Este y otros balnearios se destacan como los destinos más elegidos.
Turquía lanzará una operación militar en Siria si las milicias kurdas no se disuelven
El gobierno turco condiciona el fin de las tensiones a la expulsión de líderes del PKK y la integración pacífica de las milicias kurdas en la nueva administración.
El Mundo08/01/2025Turquía está decidida a lanzar una operación militar en Siria si las nuevas autoridades de Damasco no fuerzan la disolución de las milicias kurdas YPG, ha advertido este martes el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan.
Ankara considera a las YPG, que dominan grandes regiones del noreste de Siria, una mera rama del proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, y ha subrayado que no deben participar en el proceso de transición.
“La nueva Administración de Siria debe dar pasos para ocuparse de este asunto. Las conversaciones siguen; tomará un tiempo, es un proceso”, dijo el ministro en una entrevista exclusiva con la cadena turca CNNTürk.
Pero si las YPG rechazan disolverse, “es evidente que están jugando para ganar tiempo”, agregó el ministro.
“Hemos dado un ultimátum a las YPG: si quieren evitar una operación militar, estas son las condiciones: los combatientes llegados de otros países y los dirigentes del PKK deben abandonar el país. Ellos saben quiénes son, tenemos los nombres”, aseguró Fidan.
“Una vez que hayan dejado las armas, deben integrarse en el nuevo sistema; debe ser un proceso sin derramamiento de sangre. Los kurdos que no sean del PKK deben participar en la vida normal sin temer por su vida ni sus bienes, y la nueva Administración nos ha dado garantías al respecto”, explicó el ministro.
El nuevo dirigente sirio, Ahmed al Sharaa, cuyo grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) mantiene desde hace tiempo vínculos con Turquía, declaró el domingo a la televisión Al Arabiya que las fuerzas dirigidas por kurdos debían integrarse al ejército nacional.
Fidan afirmó que los nuevos gobernantes de Siria eran capaces de luchar contra las YPG, a las que acusó de ganar tiempo. “La administración de Damasco no está formada por personas que le tienen miedo a la guerra. Se apoderaron de Damasco luchando”, dijo.
Fidan criticó también el apoyo de Estados Unidos a las YPG, asegurando que la lucha contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) ya es solo “un pretexto”, y que las milicias kurdas solo “prestan servicios de carcelero” para los campos de internamiento de ex combatientes del ISIS y sus familias en la zona.
Opinó que también el Gobierno de Estados Unidos está intentando ganar tiempo hasta la investidura del presidente electo, Donald Trump, el próximo 20 de enero y que “parece indiferente hacia lo que ocurra después”.
“Nosotros estamos trabajando en el asunto. Si ellos no pueden controlar la situación, nuestras fuerzas tomarán el control”, advirtió el jefe de la diplomacia turca.
En la misma línea, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el lunes que ordenaría una intervención para evitar cualquier fragmentación de Siria, una advertencia dirigida especialmente a las fuerzas kurdas del país.
“No podemos aceptar bajo ningún pretexto que Siria se divida y si percibimos el más mínimo riesgo tomaremos las medidas necesarias”, afirmó el jefe de Estado turco, añadiendo que “tenemos los medios”.
Erdogan afirmó que no hay lugar para el “terror” en Siria y agregó que “si se presenta el riesgo, podríamos intervenir en una noche”.
Al menos 100 personas murieron en combates durante el fin de semana entre facciones pro-turcas y las Unidades de Protección Popular (YPG), dominadas por los kurdos, la columna vertebral de las SDF.
Ankara considera al YPG como una extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que mantiene una lucha armada con el Estado turco desde los años 1980 y está clasificado por Turquía y sus aliados occidentales como un movimiento terrorista.
Con información de EFE y AFP
Lula da Silva firmó una ley que restringe su uso tanto en establecimientos públicos como privados, que abarca a todos los niveles de la educación básica.
El grupo de expresidentes, entre los que se encuentra Mauricio Macri, reconoció a Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela.
El lanzamiento se detectó alrededor de las 9:30, hora local, desde el área de Ganggye, en la provincia norcoreana de Jagang.
El mandatario depuesto se encuentra atrincherado en su residencia de Seúl, haciendo caso omiso de las citaciones de interrogatorio.
Puerto Rico pidió a Trump acciones inmediatas contra Maduro tras amenazar con invadir la isla
El Mundo14/01/2025La gobernadora manifestó su disposición a colaborar con la administración republicana en la protección de los intereses de seguridad de la región.
Incendios en Los Ángeles: la principal hipótesis sobre el fuego que desató la tragedia
El Mundo13/01/2025El incendio de Los Ángeles, iniciado el martes, se desató cerca de la zona afectada por otro fuego en la víspera de Año Nuevo, según transmisiones de radio de los bomberos.
Lo adelantó en Aries el Director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, será este viernes 24 de enero en el Parque San Martín. Además se realizará una Feria.
Fábrica municipal de oficios: abrieron los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Salta13/01/2025Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.
Invitan a participar de una jornada de limpieza en el Cerro San Bernardo y caminatas en la reserva natural
Salta13/01/2025La limpieza se realizará el viernes 30. Se invita a las caminatas recreativas en el Parque San Martin y en el ecopaque de la ciudad, todas ellas gratuitas.
Se estiman vientos de hasta 60 km/h y lluvias acumuladas de entre 20 y 45 mm. Recomiendan tomar precauciones.