Respuestas

Sin pausa, el Gobierno Nacional continúa ordenando las cuentas públicas para asegurar el innegociable propósito de mantener el superávit fiscal.

Opinión07/01/2025

Lunes

La tarea en el inicio del año se centró en la eliminación de Fondos Fiduciarios, que representan una porción importante del Producto Bruto Interno. 

Un fondo fiduciario o fideicomiso es un tipo de administración de recursos, que en el caso de los que son públicos se originan en la decisión del Estado de delegar su manejo en una entidad para que los administre en función de determinada política pública, como el otorgamiento de un subsidio o la realización de una obra. Es el caso de dos fondos que por su fuerte impacto social son emblemáticos y se citan a modo de ejemplos: PROCREAR, con una importante participación en la resolución del complejo problema del déficit habitacional y Progresar, un programa de acompañamiento en la formación de recurso humano.

Se incorporaron como elementos fundamentales para la ejecución de políticas públicas hace casi tres décadas y al momento de la asunción del gobierno libertario 29 fondos fiduciarios estaban operativos e incorporados en el presupuesto 2023. Cinco de los más antiguos habían sido creados en la presidencia de Carlos Saúl Menem y la mayoría fueron puestos en funcionamiento en el gobierno de Mauricio Macri. 

Apenas asumido, Javier Milei manifestó su propósito de encarar su revisión, saneamiento o disolución, El primer paso que dio en ese orden fue incorporar un extenso listado de fondos para su eliminación en el proyecto de ley ómnibus que no prosperó; representaban la canalización de recursos por un valor de unos dos mil millones de dólares, cifra aproximada a un 0,5% del PBI. 

Fue precisamente uno de los puntos de no consenso, por lo que se decidió avanzar por la vía de los decretos para intervenir en una cuestión que de manera global comprometía la disponibilidad de fondos de cada uno de los 24 distritos del país. La falta de rendiciones de cuentas y controles escasos estaban arruinando una herramienta que en otro contexto resulta ampliamente eficiente. Es así que ya son 18 los fondos fiduciarios que cayeron bajo la acción de la motosierra libertaria.

Los tres últimos figuran en el Decreto 6 del Ministerio de Economía, publicado este lunes, cuyos considerandos hacen referencia al pésimo uso de recursos que son de la sociedad, al deficiente control y a la falta de resultados. En esa norma se dispuso el cierre del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, creado en 2017 para financiar programas de vivienda social e infraestructura básica, como “Casa Propia” y “Reconstruir”; el del Servicio Universal, que se nutría con aportes de los licenciatarios de servicios TIC y cuya finalidad apuntaba a favorecer un acceso más universal a las tecnologías de la información y el Fondo Fiduciario PRODAF, cuyo objetivo era mejorar los ingresos de pequeños y medianos productores mediante el aumento de productividad y competitividad, con la incorporación de nuevas tecnologías, asistencia técnica, capacitación y facilitación del acceso al crédito. Su aplicación alcanzaba a las provincias de Chaco y Entre Ríos y se consideró que ya había cumplido su propósito. En los otros casos, y en base a informes de auditoría, se consideró que eran utilizados con finalidades políticas y clientelistas -especialmente el de Viviendas- y en su ejecución evidenciaron irregularidades e incumplimientos. 

Es importante corregir la ineficiencia y mucho más, luchar contra la corrupción. Por delante queda determinar qué respuesta se darán a las problemáticas que se resolvían a través de las estructuras que se van disolviendo. 

Salta, 07 de enero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Riesgo

Opinión28/11/2025

La comunidad sanitaria lanzó la advertencia respecto de la reaparición de enfermedades que estaban erradicadas o muy controladas respecto de su expansión. No es un problema local, es mundial y pone a la humanidad ante la obligación de asumir su cuota de responsabilidad en esta situación.

Frase 1920 x 1080

Control

Opinión27/11/2025

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Frases políticos (2)

Tecnología y humanismo

Antonio Marocco
Opinión27/11/2025

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Lo más visto

Recibí información en tu mail