Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas.
Córdoba: falleció tras tirarse al rio y golpearse con una piedra
La víctima fue identificada como Emiliano Ustari. A pesar de los esfuerzos del equipo de emergencias que llegó al lugar inmediatamente para poder asistirlo, no lograron reanimarlo y falleció en el lugar.
Argentina07/01/2025El río San Antonio, ubicado en el valle de Punilla, Córdoba, se convirtió este lunes en el escenario de una tragedia. Un joven de 33 años, que se encontraba de vacaciones con su familia, perdió la vida luego de arrojarse al agua y golpearse contra una roca. La víctima fue identificada como Emiliano Ustari.
La policía tomó conocimiento de lo que había ocurrido a través del relato de su esposa, quien se encontraba con la víctima al momento del accidente. En su narración contó que el episodio ocurrió cerca de las 15 horas, en una jornada de intenso calor. Al arrojarse al río, la cabeza del hombre oriundo de La Pampa, impactó contra una piedra, lo que le causó una severa lesión en el parietal derecho del cráneo.
A pesar de los esfuerzos del equipo de emergencias que llegó al lugar inmediatamente para poder asistirlo, no lograron reanimarlo y falleció en el lugar.
La zona donde ocurrió el incidente se compone de al menos cuatro kilómetros de costa, rodeada de una vasta arboleda. El principal atractivo son las aguas cristalinas y las playas, con la presencia de grandes rocas tanto en los alrededores como entre medio de los ríos.
Dentro de la información compartida por la prensa local, surge un dato estremecedor, ya que el caso de Ustari sería el cuarto caso fatal en menos de dos semanas en los ríos de Córdoba.
Según detalló el portal La Voz, la lista de fallecidos se compone de un hombre de 46 años encontrado en el río Santa Rosa tras desaparecer en Año Nuevo, y un turista que se descompensó en el balneario El Fantasio el pasado 2 de enero. Asimismo, el 27 de diciembre, otro individuo de 37 años fue hallado ahogado en La Calera, después de que se lo viera por última vez días antes en El Diquecito.
Con información de Infobae
Desde el oficialismo apelaron el amparo, pero la institución exige “que se cumpla con lo que dicta la ley”.
Son datos de la Secretaría de Energía. El año pasado, todas las provincias registraron una fuerte caída en la comercialización. Formosa y Misiones fueron las más afectadas.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a audiencia pública para analizar el aumento. En Salta, el transporte está a cargo de TrasNOA que suma decena de reclamos legales.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica explicó que los productos están falsamente rotulados y encontraron irregularidades en los papeles.
Nueva denuncia contra Capital Humano: advierten incumplimientos en la entrega de alimentos
Argentina22/01/2025La presentación fue realizada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Reclaman sanciones contra Pettovello.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Por “desequilibrio financiero”, Salud y Economía decidirán incrementos de las prestaciones en el IPS
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.