El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con sanciones y aranceles a Rusia si el mandatario de ese país, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la guerra en Ucrania "ahora".
Tractorada en París contra el acuerdo UE-Mercosur
Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores.
El Mundo07/01/2025En Francia, los agricultores vuelven a protestar con cortes de carreteras por el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur. Este lunes exigían mejores compensaciones con su tractorada en la periferia de París. El segundo sindicato de agricultores más grande de Francia ha convocado esta protesta en todo el país.
La Policía intervino para despejar las carreteras, mientras los convoyes de tractores trataban de llegar a París. Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores. Los agricultores franceses sostienen que el acuerdo entre la UE y Mercosur amenaza el medio de vida rural en Francia.
"Algunas personas se manifiestan porque quieren dinero. Nosotros no queremos nada más que la aplicación de las normas europeas, iguales para todos. ¿Eso es pedir la luna? La otra cosa son los controles con los que que nos molestan a diario. Todos sabéis lo que son. Queremos que hagan esos controles a los productos importados y no a los nuestros. Estamos hartos", exclamaba un agricultor francés en una tractorada.
Francia es el principal país opositor al acuerdo UE-Mercosur
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el 6 de diciembre la conclusión de las negociaciones sobre el acuerdo con Mercosur, que aún debe ser ratificado. Francia, principal opositor al tratado, lo considera "inaceptable" y estima que los agricultores del Mercosur deben respetar las normas medioambientales y sanitarias en vigor en la UE para evitar una competencia desleal.
El acuerdo UE-Mercosur permitiría a la UE, exportar más fácilmente coches, maquinaria y productos farmacéuticos, a cambio de que los países sudamericanos incluidos en el acuerdo puedan vender a Europa productos como carne, azúcar, arroz, miel o soja.
El acuerdo es una propuesta de tratado de libre comercio destinada a impulsar los lazos económicos y la cooperación entre la UE y los países sudamericanos. Una característica principal es la eliminación o reducción de los aranceles sobre una amplia gama de productos, incluidos los agrícolas.
Con información de Euro News
Israel reveló que las rehenes liberadas por Hamas estuvieron cautivas en refugios de la ONU
El Mundo22/01/2025Según confirmó Israel, las rehenes relataron que los terroristas las trasladaron varias veces y estuvieron retenidas en zonas bajo dominio de la agencia para los refugiados palestinos, la UNRWA.
Venezuela: Maduro convocó a 150.000 efectivos para la ejecución de ejercicios militares
El Mundo22/01/2025Sería el primer ejercicio Escudo Bolivariano 2025. Nicolás Maduro dijo que la práctica será "para garantizar la paz, la soberanía, la libertad y la democracia verdadera de nuestra Venezuela amada".
El Santo Padre se refirió a su rol dentro de la institución y admitió sentir que tiene una reputación que no merece.
Trump dijo que no tiene instalada la aplicación en su teléfono, pero bromeó diciendo que "quizá la descargue ahora mismo".
El presidente de Panamá respondió a Trump: "El Canal no fue una concesión ni una dádiva"
El Mundo22/01/2025José Raúl Mulino aseguró que el mandatario estadounidense "está mal informado" y no puede reclamar la soberanía del paso marítimo, que se rige por un tratado multilateral.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Por “desequilibrio financiero”, Salud y Economía decidirán incrementos de las prestaciones en el IPS
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.