
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores.
El Mundo07/01/2025En Francia, los agricultores vuelven a protestar con cortes de carreteras por el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur. Este lunes exigían mejores compensaciones con su tractorada en la periferia de París. El segundo sindicato de agricultores más grande de Francia ha convocado esta protesta en todo el país.
La Policía intervino para despejar las carreteras, mientras los convoyes de tractores trataban de llegar a París. Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores. Los agricultores franceses sostienen que el acuerdo entre la UE y Mercosur amenaza el medio de vida rural en Francia.
"Algunas personas se manifiestan porque quieren dinero. Nosotros no queremos nada más que la aplicación de las normas europeas, iguales para todos. ¿Eso es pedir la luna? La otra cosa son los controles con los que que nos molestan a diario. Todos sabéis lo que son. Queremos que hagan esos controles a los productos importados y no a los nuestros. Estamos hartos", exclamaba un agricultor francés en una tractorada.
Francia es el principal país opositor al acuerdo UE-Mercosur
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el 6 de diciembre la conclusión de las negociaciones sobre el acuerdo con Mercosur, que aún debe ser ratificado. Francia, principal opositor al tratado, lo considera "inaceptable" y estima que los agricultores del Mercosur deben respetar las normas medioambientales y sanitarias en vigor en la UE para evitar una competencia desleal.
El acuerdo UE-Mercosur permitiría a la UE, exportar más fácilmente coches, maquinaria y productos farmacéuticos, a cambio de que los países sudamericanos incluidos en el acuerdo puedan vender a Europa productos como carne, azúcar, arroz, miel o soja.
El acuerdo es una propuesta de tratado de libre comercio destinada a impulsar los lazos económicos y la cooperación entre la UE y los países sudamericanos. Una característica principal es la eliminación o reducción de los aranceles sobre una amplia gama de productos, incluidos los agrícolas.
Con información de Euro News
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.