
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores.
El Mundo07/01/2025En Francia, los agricultores vuelven a protestar con cortes de carreteras por el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur. Este lunes exigían mejores compensaciones con su tractorada en la periferia de París. El segundo sindicato de agricultores más grande de Francia ha convocado esta protesta en todo el país.
La Policía intervino para despejar las carreteras, mientras los convoyes de tractores trataban de llegar a París. Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores. Los agricultores franceses sostienen que el acuerdo entre la UE y Mercosur amenaza el medio de vida rural en Francia.
"Algunas personas se manifiestan porque quieren dinero. Nosotros no queremos nada más que la aplicación de las normas europeas, iguales para todos. ¿Eso es pedir la luna? La otra cosa son los controles con los que que nos molestan a diario. Todos sabéis lo que son. Queremos que hagan esos controles a los productos importados y no a los nuestros. Estamos hartos", exclamaba un agricultor francés en una tractorada.
Francia es el principal país opositor al acuerdo UE-Mercosur
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el 6 de diciembre la conclusión de las negociaciones sobre el acuerdo con Mercosur, que aún debe ser ratificado. Francia, principal opositor al tratado, lo considera "inaceptable" y estima que los agricultores del Mercosur deben respetar las normas medioambientales y sanitarias en vigor en la UE para evitar una competencia desleal.
El acuerdo UE-Mercosur permitiría a la UE, exportar más fácilmente coches, maquinaria y productos farmacéuticos, a cambio de que los países sudamericanos incluidos en el acuerdo puedan vender a Europa productos como carne, azúcar, arroz, miel o soja.
El acuerdo es una propuesta de tratado de libre comercio destinada a impulsar los lazos económicos y la cooperación entre la UE y los países sudamericanos. Una característica principal es la eliminación o reducción de los aranceles sobre una amplia gama de productos, incluidos los agrícolas.
Con información de Euro News
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.