
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Se trata del rival de Maduro en las últimas elecciones. El encuentro ocurrirá a menos de una semana de la fecha en la que debería asumir como presidente de Venezuela, confirmaron fuentes oficiales.
Política02/01/2025El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se reunirá el sábado con Javier Milei a menos de una semana de la fecha donde debería asumir la primera magistratura de ese país, confirmaron a Infobae fuentes oficiales.
Milei fue uno de los primeros presidentes que reconocieron al dirigente venezolano como el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio, y acusó al régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de haber ejecutado un fraude masivo. Ese posicionamiento internacional derivó en la decisión de la dictadura venezolana de expulsar al cuerpo diplomático argentino, que tuvo que abandonar el país en pocas horas. A partir de ese momento y hasta el día de hoy, la representación está a cargo de Brasil.
La relación entre la Argentina y Venezuela se volvió a complicar a principios de diciembre, debido a la arbitraria detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo, quien ingresó a ese país con el objetivo de visitar a su esposa y su pequeño hijo, y terminó de rehén del régimen, que lo tiene cautivo sin informar el lugar del arresto ni quiénes están asistiéndolo legalmente.
En este contexto es que, según pudo se confirmar de fuentes oficiales, el presidente Milei tendrá un encuentro con Edmundo en la Casa Rosada el próximo sábado. Allí está previsto que le exprese su respaldo a pocos días de que se cumpla la fecha prevista para el final del mandato de las autoridades actuales.
El dirigente Edmundo González Urrutia, que recibió asilo en España, inició en las últimas semanas una fuerte ofensiva internacional para contar con apoyo de líderes, presidentes y dirigentes de todo el mundo, para intentar torcer la decisión de Maduro y Cabello de prolongar su gobierno más allá del 10 de enero. Estuvo en la Unión Europea y con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
En las últimas horas, González ha pedido a todos los venezolanos que sigan juntos “con el compromiso de hacer valer ese mandato en el 2025” y que el 10 de enero sea “el día del abrazo, en las calles de nuestro país, entre todos los venezolanos sin distinciones ni vendettas”.
“Ese día es la oportunidad para dejar atrás las palabras que promueven el odio y la división. Es la oportunidad para avanzar unidos, con firmeza y de forma definitiva, por la senda del reencuentro y la unidad nacional”, expresó en un mensaje en la red social X el líder opositor, que se encuentra exiliado en España.
El mensaje fue acompañado de un video en el que se alternan declaraciones de González y de la líder opositora venezolana María Corina Machado, y en el que ambos han reivindicado el “anhelo de libertad, democracia y prosperidad” que el pueblo de Venezuela manifestó en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Infobae
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.