
En crisis: Piden aplicar ley de frontera para salvar el comercio en Orán
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
Por Aries, el veterinario Alexander Higueras, el Hospital de Salud Animal municipal detalló que principalmente se atendieron casos de gastroenteritis y controles generales. En el balance del 2024 destacó que se llegó a duplicar la cantidad de castraciones.
Municipios02/01/2025En el marco del plan de bienestar animal, se dispuso un operativo especial para año nuevo con el fin de garantizar la atención veterinaria ante posibles casos de gravedad.
El día 31 de diciembre, el hospital municipal de Salud Animal, realizó 21 atenciones entre controles y tratamientos. En tanto que, el 1° de enero, hubo 8 atenciones por casos de gastroenteritis y controles generales.
“Afortunadamente no hubo lesiones por pirotecnia, prácticamente lo atribuimos mucho a la concientización que hubo y a que la gente ha tomado conciencia con respecto a los animales”, expresó por Aries el veterinario Alexander Higueras.
El especialista señaló que si bien no hubo quemaduras, la pirotecnia fue la consecuencia de la lesión de un perro que al escapar por los estruendos, fue atropellado.
Balance
Finalizado el 2024, desde el Hospital de Saud Animal realizaron un balance positivo destacando que se han duplicado el número de castraciones de mascotas.
“En total hemos llegado a las 26.500 castraciones, entre todos los puntos de castración. Han aumentado un montón, prácticamente hemos duplicado lo que se había hecho en gestión anterior, ayudó mucho la difusión que hubo”, expresó Higueras.
El veterinario destacó que la descentralización de la atención con la apertura de nuevos puntos de castración o los servicios que se realizan en los CICs permitió alcanzar buenas estadísticas.
Respecto a la temporada de verano, Higueras informó que el Hospital mantiene la atención con horarios de verano, la atención por consultorio con horario corrido de lunes a viernes, de 7 a 18 horas, llevando fotocopia y el DNI; y los sábados de 9 a 13 horas.
En cuanto a turnos para castración, los viernes a las 8 hs. se darán turnos en los CICs de Solidaridad, Limache, Constitución y Unión; mientras que el móvil de castraciones realizará un parate de 15 días para revisión técnica.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.