
Su paradero es desconocido, lo que ha encendido las alertas sobre posibles violaciones a los derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador.
El chavismo ya bloqueó X en el país después de los duros intercambios de mensajes entre Nicolás Maduro y Elon Musk tras las elecciones presidenciales.
El Mundo31/12/2024Venezuela impuso una multa de 10 millones de dólares a TikTok por "negligencia" en el control de retos viralizados en esa red social china, que según las autoridades causaron la muerte de tres adolescentes y dejaron centenares de intoxicados.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a TikTok concretar el pago en los próximos ocho días "dada su negligencia al no haber implementado las medidas necesarias y adecuadas para evitar la difusión de publicaciones cuyo contenido es alusivo a los llamados retos virales", dijo la magistrada Tania D'Amelio, que leyó la sentencia.
"En caso de incumplimiento, esta Sala Constitucional tomará las medidas que considere pertinentes al caso", advirtió.
La máxima corte venezolana aceptó el 21 de noviembre un recurso para la protección de menores de edad, tras la muerte de tres adolescentes y la intoxicación de otros 200 en escuelas de todo el país por sustancias químicas promovidas en retos virales. El gobierno informó por esos días que lanzó una campaña para promover el "uso consciente" de estas plataformas.
El TSJ ordenó también la "conformación de una mesa técnica con la participación de las familias afectadas a los fines de cuantificar los daños".
"Con la cantidad de dinero recibida por concepto de la multa impuesta, el Estado venezolano creará un fondo de víctimas TikTok, destinado a resarcir los daños psíquicos, emocionales y físicos a los usuarios, en especial si estos usuarios son niños, niñas y adolescentes", indicó D'Amelio.
El presidente Nicolás Maduro había amenazado ya con "medidas severas" contra TikTok si no retiraba estos contenidos.
Según D'Amelio, la compañía respondió al tribunal que "entiende la gravedad del asunto". La corte le ordenó establecer una oficina en el país.
Con información de Página 12
Su paradero es desconocido, lo que ha encendido las alertas sobre posibles violaciones a los derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador.
Más de 60 personas fueron rescatadas tras el hundimiento del buque "sobrecargado", según informaron las autoridades.
El Tribunal Supremo Electoral confirmó que la postulación del ex mandatario izquierdista no fue registrada, luego de que intentara inscribirse a última hora.
La jefa de política exterior del bloque pidió que Washington cumpla con las advertencias de imponer sanciones si Moscú no acepta un cese inmediato de hostilidades.
Se trata del primer vuelo de “Vuelta a Casa”, que busca acelerar las expulsiones de indocumentados mediante incentivos económicos y la advertencia de sanciones severas.
Las víctimas mortales incluyen a dos niñas de 12 años y a una mujer de 40. Entre los lesionados se encuentran estudiantes de secundaria, un niño y varios adultos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.