![360](https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/678919de3dfc44ab1c1d4690/360.webp)
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
En la conducción del espacio dijeron estar “orgullosos del rol que tuvo el PRO este año".
Política31/12/2024Con un fuerte mensaje de fin de año, el PRO buscó marcarle la cancha al Gobierno en medio de las tensiones por el armado electoral de 2025. “Hoy seguimos firmes: ningún gobernador ni intendente abandonó el PRO, y nuestro bloque legislativo permanece sólido y unido”, advirtió el partido que conduce Mauricio Macri.
“La historia no se escribe en un día. Sabemos que el cambio que Argentina necesita no es fácil ni rápido, pero tampoco imposible. Este 2024 marcó el inicio de un nuevo camino, fruto de la madurez de los argentinos, retomando nuestras luchas esenciales: combatir las mafias, alcanzar el equilibrio fiscal y poner fin a los privilegios que frenan el desarrollo del país. Antes de este presente, hubo un 2015, y entre 2015 y 2019 dimos juntos muchas de las batallas que ahora se vuelven a dar”, comienza el texto, difundido a través de la cuenta oficial del PRO en X.
En la conducción del espacio dijeron estar “orgullosos del rol que tuvo el PRO este año porque nunca antes en la historia argentina un partido de la oposición había contribuido tanto al oficialismo como lo hizo el PRO en 2024, debatiendo y habilitando reformas esenciales propuestas por otro espacio político”. “Este compromiso con el país demuestra nuestra responsabilidad y vocación por construir un mejor futuro”, suma el comunicado.
Y agrega, como una demostración de fuerza: “Hoy seguimos firmes: ningún gobernador ni intendente abandonó el PRO, y nuestro bloque legislativo permanece sólido y unido, impulsando cambios profundos como la Ley Bases, respaldando decretos claves y contribuyendo a superar la crisis actual. Cumplimos con el mandato de defender la República, reducir el déficit y abrir paso a la libertad”.
“Nos preparamos para un 2025 lleno de desafíos, con la misma convicción que nos define. Apoyar lo que creemos justo es ser fieles a nuestra identidad. Seguiremos defendiendo las causas que nos representan, incluso si el Gobierno no las acompaña. Porque el PRO no se detiene. Porque hay PRO para rato. Gracias por acompañarnos. Sigamos construyendo juntos una Argentina mejor”, cierra.
Luego de semanas de desaires y destratos, el propio Javier Milei envió días atrás un ultimátum al partido amarillo con miras a las elecciones legislativas del año que viene. “O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no”, advirtió Milei días atrás.
Macri quien respondió con velocidad y se mostró de acuerdo, aunque exigió “cumplir con la palabra como nosotros lo hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República”.
Por estas horas, la principal discusión pasa por la Ciudad de Buenos Aires. Incluso el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tomó la decisión de desdoblar las elecciones en CABA. Y esa postura generó cortocircuitos con el Gobierno, hasta fue cuestionado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresidenta del PRO.
Con información de TN
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
La expresidenta busca que el máximo tribunal revise la condena en su contra por administración fraudulenta. El máximo tribunal no tiene plazos y podría demorar años.
El ministro de Desregulación del Estado ponderó la implementación del Decreto 33/25 que reforma las medidas antidumping en Argentina.
Se buscará un nuevo concesionario para las rutas 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y son claves para el comercio con el Mercosur. La medida busca "reducir el gasto público", según argumenta el decreto del Ejecutivo.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El Consejo Federal de AFA: Pablo Ariel Toviggino indicó que el Torneo Federal A tendrá variantes algunas y mantendrá el mismo formato del año pasado con la participación de 38 clubes, con la novedad de dos ascensos directo a la Primera Nacional, cuatro descensos, y que el mismo comenzará el 16 de marzo.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.