
Entre enero y marzo hubo crecimiento del gasto aunque de manera decreciente, teniendo en cuenta la baja base de comparación que dejó el 2024. En mayo se espera una caída de la recaudación.
La Cámara baja nacional se encuentra en plena transformación tecnológica y estructural, luego de 28 años sin una actualización significativa en su infraestructura.
Argentina31/12/2024Una vez que se conoció que el Poder Ejecutivo no iba a convocar a sesiones extraordinarias, algo que había adelantado el vocero presidencial Manuel Adorni, en el Congreso de la Nación salió la orden a los sectores de mantenimiento de Diputados para que rápidamente se pongan a trabar.
Así es que, desde hace algunos días, el recinto de la Cámara de Diputados se encuentra en plena transformación tecnológica y estructural, luego de 28 años sin una actualización significativa en su infraestructura.
Según confirmaron desde la presidencia de la Cámara Baja, los trabajos de recableado y modernización están siendo llevados a cabo por la Dirección General de Informática y Sistemas, en colaboración con el área de Obras, aprovechando el receso legislativo. Este esfuerzo busca garantizar que el espacio esté completamente operativo para el 31 de enero, fecha límite establecida para la entrega de las obras.
Entre las principales intervenciones realizadas destaca la renovación del cableado que conecta cada una de las bancas del recinto por debajo del suelo que, según informó el newsletter especializado en el Parlamento “Hecha la Ley”, es un sistema que no fue actualizado en muchos años, por lo que se levantó buena parte del piso, en especial en la zona donde se ubican los taquígrafos del Congreso, en la que confluyen los cables de todas las bancas. Además, se están realizando mejoras en las tres pantallas principales del salón, elementos clave para el desarrollo de las sesiones legislativas.
Frente a la consulta de cuál es la inversión que está llevando adelante para realizar estos cambios en el hemiciclo, desde la presidencia de la Cámara (el despacho de Martín Menem) evitaron dar un número y sólo dijeron que era “un gasto menor”.
El plazo para la finalización de los trabajos, fijado para el 31 de enero, resulta crucial en el contexto actual, ya que, según diferentes fuentes consultadas, han surgido rumores sobre la posibilidad de que se convoquen sesiones extraordinarias a partir de febrero del próximo año. Este escenario hace que las tareas de refacción y modernización sean prioritarias para garantizar el correcto funcionamiento del recinto en caso de que se confirme dicha convocatoria.
El medio detalló que, aunque no se están llevando a cabo sesiones legislativas en este momento, los trabajadores del Congreso han mantenido una intensa actividad para cumplir con los plazos establecidos. Este esfuerzo incluye tanto las tareas técnicas como las de mantenimiento general del espacio, con el objetivo de asegurar que el recinto esté en condiciones óptimas para recibir a los legisladores en el inicio del próximo período de sesiones.
La modernización del recinto no solo responde a la necesidad de actualizar una infraestructura obsoleta, sino también a la importancia de contar con un espacio funcional y tecnológicamente adecuado para el desarrollo de las actividades legislativas. Según explicaron, estas mejoras permitirán optimizar el trabajo de los diputados y garantizar una mayor eficiencia en el manejo de los recursos tecnológicos durante las sesiones.
En este contexto, la renovación del cableado y las pantallas del recinto se presenta como una medida estratégica para enfrentar los desafíos que plantea el trabajo legislativo en la actualidad. Además, el cumplimiento del plazo establecido para la entrega de las obras será determinante para evitar retrasos en el inicio de las actividades parlamentarias, especialmente si se confirma el llamado a sesiones extraordinarias en febrero.
La Cámara de Diputados bajo la presidencia de Sergio Massa había puesto a funcionar el recinto de manera remota con la utilización de una gran pantalla. Ahora, Martín Menem busca así adaptarse a las demandas de un entorno legislativo en constante evolución, priorizando la modernización tecnológica y el mantenimiento de su infraestructura. Este esfuerzo, aseguran desde el oficialismo, refleja el compromiso de las autoridades por garantizar un espacio de trabajo eficiente y acorde a las necesidades del Congreso en el siglo XXI.
Con información de Noticias Argentinas
Entre enero y marzo hubo crecimiento del gasto aunque de manera decreciente, teniendo en cuenta la baja base de comparación que dejó el 2024. En mayo se espera una caída de la recaudación.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
El jefe comunal de Areco dijo que el temporal es un "desastre". "Estamos atravesando probablemente el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia documentada", aseguró.
Podrán realizarse allanamientos masivos, plazos de detención más largos y penas más duras contra las bandas. La resolución se publicó en el Boletín Oficial.
Un nuevo indicador privado de consumo mostró que, mientras al inicio del 2025 el consumo de bienes no durables (alimentos, medicamentos) cayó 2,3% (contra 2023) el de bienes durables creció dos dígitos (+36%).
Sergio Jalfin, meteorólogo, calificó este fenómeno como “excepcional” y “sin precedentes”. Desde el inicio de las lluvias en la madrugada del viernes, en la Ciudad de Buenos Aires ya se acumularon unos 140 milímetros de agua.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.