
El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.


Se reciben pañales, juguetes y productos de higiene para bebés, como así también ropa y apósitos para la mamá. Los interesados en colaborar pueden comunicarse al 387 4620955.
Sociedad30/12/2024
La Fundación Instituto para el Desarrollo Social (IDESO) organiza una nueva campaña para colaborar con el ajuar para el primer bebé nacido en el hospital público en 2025.
“Una forma de reconocer la importancia de la niñez, la infancia y la responsabilidad que tenemos los adultos de hacer sociedades más lindas, más vivibles para que tengan una infancia en paz, en armonía, con proyección en vista a su desarrollo integral y pleno”, expresó Federico Núñez Burgos, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
La campaña recibe donaciones de óleos calcáreos, aceites para bebés, shampoo, crema de enjuague, jaboncitos, toallitas húmedas, pañales -principalmente medianos-, ropa, gorritos, juguetes, entre otros objetos para el recién nacido.
“Siempre nos acordamos también de la mamá, porque la primera bebé que recibimos se llama Reina, hija de dos trabajadores rurales de la zona de los Valles, siempre viene bien un camisón, apósitos femeninos, diarios, lociones, y todo eso que le haga un poquito más confortable los días que están internados en situaciones difíciles”, señaló.
La iniciativa tiene va a cumplir 14 años, sin embargo recibieron más bebés ya que en 2019 se prepararon dos ajuares, uno para el nacido en el Hospital Materno Infantil y otro en el Papa Francisco que inauguraba entonces, su sala de partos.
“En el año 2018, nació un bebé que era hijo de dos chicos muy jovencitos, tenían 18 y 19 años, estudiantes de enfermería, estaban recién empezando las carreras, estaban armando su vida, y fue la pareja más jovencita que tuvimos, ese año inclusive pudimos regalarles una cuna, un cochecito”, recordó.
Los interesados en colaborar pueden comunicarse al 387 4620955 para coordinar el punto de entrega o retiro. El ajuar se entregará el 1 de enero.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El líder peronista de 84 años tuvo una extensa trayectoria política, incluyendo cargos provinciales y nacionales, y gobernó Berazategui en múltiples períodos.

Nacido entre bombas en 1944, construyó una carrera única desde la serie B hasta grandes producciones. Fue rostro fetiche de Von Trier y figura clave del cine de terror y la contracultura.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El curso, virtual y asincrónico, ya está disponible y apunta a reducir la brecha digital con contenidos sobre IA, big data y uso ético de herramientas tecnológicas.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.