
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
La mayor economía de Europa acudirá a las urnas el 23 de febrero, tras el colapso del gobierno de Olaf Scholz. El gobierno dijo que los comicios “los deciden los votantes en las urnas”.
El Mundo30/12/2024El Gobierno alemán denunció este lunes que el multimillonario magnate tecnológico estadounidense Elon Musk está intentando influir en las elecciones de febrero al declarar su apoyo a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), algo que rechazan tajantemente los principales partidos.
Musk, uno de los principales partidarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su próximo “zar de la eficiencia”, publicó en su plataforma de redes sociales X este mes que “solo la AfD puede salvar Alemania”.
Luego redobló la afirmación con un artículo de opinión en un dominical alemán.
El lunes, la portavoz del Gobierno alemán, Christiane Hoffmann, dijo que “es un hecho que Elon Musk está tratando de ejercer influencia en las elecciones parlamentarias”.
“En Alemania, las elecciones las deciden los votantes en las urnas”, declaró en una rueda de prensa ordinaria, añadiendo que las “elecciones del país son cosa de alemanes”.
La mayor economía de Europa acudirá a las urnas el 23 de febrero, tras el colapso el mes pasado del díscolo gobierno de coalición del canciller de centro-izquierda Olaf Scholz.
Hoffmann afirmó que Musk “es libre de expresar su opinión, pero no hay por qué compartirla”.
Recordó que varias ramas de la AfD han sido calificadas de “extremistas” por la agencia de seguridad interior alemana.
Lars Klingbeil, colíder de los socialdemócratas (SPD) de Scholz, declaró al grupo mediático Funke que Musk “está intentando lo mismo que Vladimir Putin”, el presidente ruso.
“Ambos quieren influir en nuestras elecciones y apoyar a la AfD, que es hostil a la democracia”, dijo, acusando tanto a Musk como a Putin de “querer que Alemania se debilite y sea empujada al caos”.
Klingbeil dijo que se necesitan más medidas a nivel europeo para restringir el poder político de las grandes plataformas de medios sociales como X.
Musk ha utilizado repetidamente X para atacar personalmente a Scholz, la última vez tras el atentado mortal con coche bomba contra un mercado navideño en la ciudad oriental de Magdeburgo el 20 de diciembre.
Musk calificó a Scholz de “tonto incompetente” y dijo que “debería dimitir inmediatamente”.
Las intervenciones de Musk en la política alemana también han sido criticadas por el principal rival de Scholz, el líder de la oposición conservadora CDU/CSU, Friedrich Merz.
Merz calificó el apoyo de Musk a la AfD de “injerencia y presunción” y dijo no recordar “un caso comparable de intromisión en la campaña electoral de un país aliado en la historia de la democracia occidental”.
La AfD ocupa el segundo lugar en los últimos sondeos, con un 19%, por detrás de la oposición CDU/CSU, que se sitúa en el 32%.
El SPD se encamina a su peor resultado histórico, con un 16%, mientras que sus socios de coalición de Los Verdes obtienen un 13%.
Con información de AFP
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.