Se buscará un nuevo concesionario para las rutas 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y son claves para el comercio con el Mercosur. La medida busca "reducir el gasto público", según argumenta el decreto del Ejecutivo.
Kicillof sin Presupuesto 2025
En un comunicado oficial, el Ejecutivo señaló que el Presupuesto 2025 garantizaba el cumplimiento de las obligaciones prioritarias de la provincia,
Política28/12/2024El gobierno de Axel Kicillof expresó su descontento luego de que la Legislatura bonaerense rechazara el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el proyecto de endeudamiento presentado hace más de 40 días por el Ejecutivo provincial.
En un comunicado oficial, el Ejecutivo señaló que el Presupuesto 2025 garantizaba el cumplimiento de las obligaciones prioritarias de la provincia, a pesar de lo que describieron como un “ahorcamiento financiero” y las deudas pendientes por parte del Gobierno nacional.
Además, se destacó que el pedido de endeudamiento tenía como único fin cubrir vencimientos de deuda contraídos durante la gestión de María Eugenia Vidal, sin aumentar la carga de deuda.
El texto también denunció que, tras largas negociaciones con la oposición, donde se aceptaron varios de sus pedidos, finalmente no hubo voluntad para avanzar con la aprobación del paquete presupuestario. Incluso, se mencionó que, ante la exigencia opositora de destinar 16,4% del endeudamiento a los municipios, el gobierno provincial ofreció 10%, lo que representaría una distribución de más de $250 mil millones.
El Ejecutivo bonaerense calificó este desenlace como un “golpe de la oposición”, que impide contar con “una herramienta fundamental para planificar los recursos y gastos” de la provincia.
Por último, el gobernador Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario mantuvieron una reunión de emergencia con su gabinete y el equipo económico para readecuar las partidas presupuestarias y garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales en 2025.
El gobierno provincial reafirmó su compromiso de “proteger al pueblo del ajuste, la recesión y la pérdida de derechos”.
Textuales destacados del comunicado del gobierno de Axel Kicillof sobre el rechazo al Presupuesto 2025
- “El proyecto de presupuesto para 2025 garantizaba cumplir con las obligaciones y prioridades del Gobierno provincial, a pesar del ahorcamiento financiero y las deudas que el Gobierno nacional mantiene con la provincia”
- “El pedido de endeudamiento solicitaba autorización en lo estrictamente necesario para cubrir los vencimientos de capital e intereses contraídos por el Gobierno de María Eugenia Vidal, sin incrementar la carga de la deuda”
- “La Ley Impositiva garantizaba que ningún sector sufriera incrementos de la carga tributaria en términos reales”
- “En las presentaciones realizadas nunca se recibieron comentarios ni críticas por parte de la oposición”
- “Desde el jueves pasado, cuando la Legislatura pasó a cuarto intermedio, el Poder Ejecutivo estuvo a disposición y en diálogo permanente con todos los sectores de la oposición para acordar el articulado a aprobarse”
- “La oposición presentó un nuevo requerimiento para la aprobación del endeudamiento: una proporción del 16,4% de la deuda que finalmente se contrajera debía distribuirse entre los municipios, a lo que el Ejecutivo propuso que fuera del 10%”
- “A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año, se agrega ahora un golpe de la oposición al no aprobar el paquete presupuestario, herramienta básica de cualquier gobierno para planificar y ejecutar sus recursos y gastos”
- “En este marco de emergencia, esta tarde el Gobernador y la Vicegobernadora se han reunido de urgencia con miembros del gabinete y con el equipo económico para readecuar las partidas y reprogramar la planificación del año 2025”
- “Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continuaremos trabajando para proteger al pueblo del ajuste, la recesión y la pérdida de derechos"
Con información de Noticias Argentinas
Extraordinarias: la oposición condiciona su apoyo a que se debata del presupuesto 2025
Política15/01/2025Tanto en el kirchnerismo como en los bloques que son claves para que el oficialismo llegue al quorum prima la idea de que al Gobierno sólo le interesa aprobar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte.
Se cumplen 9 años de que la dirigente social se encuentra presa en su domicilio.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La presidenta del PJ expresó su pesar por la muerte de la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y defensora de los derechos humanos.
El jefe de Gobierno porteño anunció una reforma al interior del organigrama del Ejecutivo local. Desde Uspallata adelantaron que contemplará la eliminación, fusión y reducción de áreas.
Sáenz refuerza la atención sanitaria en el norte con nuevas camionetas 4x4
El Gobernador anunció la incorporación de 10 camionetas 4x4 destinadas a mejorar la atención sanitaria en los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán.
Este viernes 17, los empleados públicos cobrarán el bono que fuera pactado durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.