El último mes del año pasado volvió a mostrar una fuerte caída interanual de 18% en las compras en supermercados y autoservicios. Con el dato de diciembre, el año de este rubro cerró con una baja general del 13,9%.
Monotributo: "Funciona como colchón para los que quedaron sin trabajo y tienen uno más precarizado”
A partir de enero de 2025, el régimen de Monotributo experimentará cambios. Por Aries el contador Juan Pablo López López recordó que la recategorización no es automática y realizó un análisis de las actualizaciones.
Economía27/12/2024A partir de enero de 2025, el régimen de Monotributo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) experimentará una serie de modificaciones que impactarán directamente en las cuotas que abonan los pequeños y medianos contribuyentes, con actualizaciones semestrales –según se estableció con la Ley Bases-.
“Tanto los importes que se pagan por la cotización impositiva de la Seguridad Social y Obras Sociales, se incrementen de acuerdo al índice de la inflación. Se estima que para este semestre de julio a diciembre tendremos un índice cercano al 25%. Estamos con una facturación máxima de $64 millones, pasaría a una facturación máxima de $82 millones de pesos, y se van a ir actualizando las diferentes escalas”, explicó el contador Juan Pablo López López, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
En ese sentido, recordó que las recategorizaciones no son automáticas sino voluntarias, a instancia del contribuyente y del asesor impositivo, por lo que de no hacer el cambio, “se va a pagar la categorías en la que se está, con la actualización del 20 o 25% de incremento”, advirtió.
López López señaló que la eliminación del Impuesto PAIS es una de las consecuencias de la actualización del valor del monotributo. “De acuerdo al presupuesto 2025 que presentó el presidente en el Congreso, esos fondos que no va a recaudar el Estado, van a ser financiados en parte por el monotributo y otra parte por el impuesto a los combustibles”, indicó.
Y por otro lado, señaló que el incremento en el índice de desocupación, cercano al 8%, lo que representa cerca de 130 mil empleados, fueron absorbidos por el monotributo que funciona como “colchón para los que quedaron sin trabajo y tienen uno absolutamente más precarizado”.
“Hay una situación absolutamente de desigualdad entre el trabajador autónomo y trabajador en relación de dependencia. En el impuesto a las ganancias, una persona que ya pasó del monontributo y está inscrito en el impuesto a las ganancias y en IVA, paga una cantidad sideral de impuesto, un porcentaje muchísimo mayor de lo que paga, por ejemplo, un empleado. Entonces, esa situación de desigualdad no debería darse, está absolutamente en contra de la Constitución y es una situación de precarización”, manifestó.
Martín Guzmán criticó el rumbo económico del Gobierno: "estabilidad sin prosperidad"
Economía15/01/2025El exministro de Economía analizó el escenario actual y consideró que "se bajó la inflación vía una recesión y un encarecimiento de la Argentina que está generando daños".
uego de que se conociera que la inflación de diciembre fue del 2,7% mensual, el Banco Central confirmó que reducirá el ritmo de devaluación del dólar oficial mayorista del 2% al 1% mensual a partir del próximo 1° de febrero.
Caputo celebró el dato de inflación de diciembre: “Refleja el éxito del plan de estabilización”
Economía14/01/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el IPC que dio a conocer el Indec es el más bajo para un mes de diciembre desde 2018 y que el promedio trimestral es el menor desde septiembre de 2020.
El INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país. La canasta básica aumentó 2,3% en diciembre y una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre en el último mes del año.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este martes 14 de enero de 2025 el último dato de inflación de diciembre de 2024, que fue de 2,7%. Así, el año terminó con 117,8%, consignó el organismo.
Sáenz refuerza la atención sanitaria en el norte con nuevas camionetas 4x4
El Gobernador anunció la incorporación de 10 camionetas 4x4 destinadas a mejorar la atención sanitaria en los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán.
Este viernes 17, los empleados públicos cobrarán el bono que fuera pactado durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.