
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
A partir de enero de 2025, el régimen de Monotributo experimentará cambios. Por Aries el contador Juan Pablo López López recordó que la recategorización no es automática y realizó un análisis de las actualizaciones.
Economía27/12/2024A partir de enero de 2025, el régimen de Monotributo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) experimentará una serie de modificaciones que impactarán directamente en las cuotas que abonan los pequeños y medianos contribuyentes, con actualizaciones semestrales –según se estableció con la Ley Bases-.
“Tanto los importes que se pagan por la cotización impositiva de la Seguridad Social y Obras Sociales, se incrementen de acuerdo al índice de la inflación. Se estima que para este semestre de julio a diciembre tendremos un índice cercano al 25%. Estamos con una facturación máxima de $64 millones, pasaría a una facturación máxima de $82 millones de pesos, y se van a ir actualizando las diferentes escalas”, explicó el contador Juan Pablo López López, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
En ese sentido, recordó que las recategorizaciones no son automáticas sino voluntarias, a instancia del contribuyente y del asesor impositivo, por lo que de no hacer el cambio, “se va a pagar la categorías en la que se está, con la actualización del 20 o 25% de incremento”, advirtió.
López López señaló que la eliminación del Impuesto PAIS es una de las consecuencias de la actualización del valor del monotributo. “De acuerdo al presupuesto 2025 que presentó el presidente en el Congreso, esos fondos que no va a recaudar el Estado, van a ser financiados en parte por el monotributo y otra parte por el impuesto a los combustibles”, indicó.
Y por otro lado, señaló que el incremento en el índice de desocupación, cercano al 8%, lo que representa cerca de 130 mil empleados, fueron absorbidos por el monotributo que funciona como “colchón para los que quedaron sin trabajo y tienen uno absolutamente más precarizado”.
“Hay una situación absolutamente de desigualdad entre el trabajador autónomo y trabajador en relación de dependencia. En el impuesto a las ganancias, una persona que ya pasó del monontributo y está inscrito en el impuesto a las ganancias y en IVA, paga una cantidad sideral de impuesto, un porcentaje muchísimo mayor de lo que paga, por ejemplo, un empleado. Entonces, esa situación de desigualdad no debería darse, está absolutamente en contra de la Constitución y es una situación de precarización”, manifestó.
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".