
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
El diputado provincial aseguró que, tras la gran cantidad de pirotecnia utilizada en Navidad, se trabaja en la prohibición. Además, apuntó contra la venta ilegal y falta de conciencia de la sociedad.
Salta27/12/2024Por Aries, el diputado provincial por el Departamento de General Güemes, Germán Rallé, señaló la necesidad de prohibir el uso de pirotecnia. “En su momento salió la ley de pirotecnia lumínica, con baja emisión sonora, pero lamentablemente, la sociedad pareciera que es hija del rigor y no entiende” afirmó.
Si bien, Salta rige la ordenanza N° 15.546 y la Ley Pirotecnia Cero que regula el uso de pirotecnia de alta sonoridad debido a los daños que causa en personas con trastorno del espectro autista, fibromialgia, animales domésticos y silvestres, “ante una ley, hay una trampa y las empresas se controlan, pero siempre surgen eventuales comerciantes ilegales de pirotecnia” aseguró.
Es por eso que el diputado sostuvo que “se deben hacer normas mucho más duras. El motivo de las fiestas no es hacer explotar un cohete, sino estar en familia, celebrar por tener salud y trabajo”. Asimismo, el funcionario lamentó que los controles municipales se realizan hasta las 19, siendo que pasada esa franja horaria, los puestos clandestinos aparecen en las calles y no tienen ningún tipo de medidas de seguridad.
Seguido Rallé dijo que, tras la gran cantidad de pirotecnia utilizada en Navidad, “hable con el subjefe de la Unidad Regional N.º 7 y estamos trabajamos en todo lo que van a ser controles durante el 30, 31 y 1 enero, así también como en la presentación de proyecto para la prohibición de la pirotecnia”.
“He visto muchas campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales, pero parece que no alcanza para la conciencia del ser humano, piensan que es un ratito, pero no se dan una idea de cómo daña” sentenció el diputado haciendo referencia a cómo viven las fiestas las personas con autismo, excombatientes de Malvinas y animales.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.