
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
El diputado provincial aseguró que, tras la gran cantidad de pirotecnia utilizada en Navidad, se trabaja en la prohibición. Además, apuntó contra la venta ilegal y falta de conciencia de la sociedad.
Salta27/12/2024Por Aries, el diputado provincial por el Departamento de General Güemes, Germán Rallé, señaló la necesidad de prohibir el uso de pirotecnia. “En su momento salió la ley de pirotecnia lumínica, con baja emisión sonora, pero lamentablemente, la sociedad pareciera que es hija del rigor y no entiende” afirmó.
Si bien, Salta rige la ordenanza N° 15.546 y la Ley Pirotecnia Cero que regula el uso de pirotecnia de alta sonoridad debido a los daños que causa en personas con trastorno del espectro autista, fibromialgia, animales domésticos y silvestres, “ante una ley, hay una trampa y las empresas se controlan, pero siempre surgen eventuales comerciantes ilegales de pirotecnia” aseguró.
Es por eso que el diputado sostuvo que “se deben hacer normas mucho más duras. El motivo de las fiestas no es hacer explotar un cohete, sino estar en familia, celebrar por tener salud y trabajo”. Asimismo, el funcionario lamentó que los controles municipales se realizan hasta las 19, siendo que pasada esa franja horaria, los puestos clandestinos aparecen en las calles y no tienen ningún tipo de medidas de seguridad.
Seguido Rallé dijo que, tras la gran cantidad de pirotecnia utilizada en Navidad, “hable con el subjefe de la Unidad Regional N.º 7 y estamos trabajamos en todo lo que van a ser controles durante el 30, 31 y 1 enero, así también como en la presentación de proyecto para la prohibición de la pirotecnia”.
“He visto muchas campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales, pero parece que no alcanza para la conciencia del ser humano, piensan que es un ratito, pero no se dan una idea de cómo daña” sentenció el diputado haciendo referencia a cómo viven las fiestas las personas con autismo, excombatientes de Malvinas y animales.
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.