
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Desde 2014 hasta el 16 de diciembre pasado, se llevaron a cabo un total de 18.906 detenciones políticas, es decir, arrestos, en el territorio venezolano.
El Mundo24/12/2024Venezuela es el país con más presos políticos de América Latina. Acorde con la organización Foro Penal, hasta el 16 de diciembre se registraron 1.877 personas privadas de su libertad bajo el régimen de Nicolás Maduro.
De esa cifra total, 1.642 son hombres y 235 mujeres. Además, la mayoría son ciudadanos comunes: 1.715 civiles y 162 militares.
Además, 1,871 son adultos y 6 son adolescentes de entre 14 y 17 años de edad. Es así como desde 2014 hasta el 16 de diciembre pasado, se llevaron a cabo un total de 18.906 detenciones políticas, es decir, arrestos, en el territorio venezolano.
Y desde el 28 de julio, día de las elecciones presidenciales, en Venezuela se registran alrededor de 100 niños secuestrados por el régimen. A estos datos, hay que sumarle que se desconoce el paradero de 27 individuos.
En las cárceles de Venezuela murieron más de 20 presos políticos, según lo indicado por Humberto Prado, director de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones.
En referencia a este tema, Alfredo Romero, director de Foro Penal, sostuvo en su cuenta de X: «La salud y la vida de un preso es responsabilidad del Estado».
«El mantener a una persona presa y no atenderla médicamente o arriesgar su vida es trato cruel e inhumano. Si es además sistemático constituye un crimen de lesa humanidad», aseveró.
Cuántos presos políticos hay en los demás países de Latinoamérica
-Bolivia: tiene alrededor de 300 presos políticos.
–Nicaragua. hasta el 13 de diciembre, el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, contabilizó 45 detenciones. De ese número 39son hombres y 6 mujeres.
-Cuba: en la actualidad existen más de 1.148 personas puestas tras las rejas y otro número está desaparecido.
Con información de Newsweek
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.