
El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.


La exvicepresidenta contaba con un año adicional de seguridad. Sin embargo, el plazo había concluido el 21 de julio.
El Mundo30/08/2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó oficialmente la custodia del Servicio Secreto que acompañaba a la exvicepresidenta Kamala Harris, de acuerdo con una carta oficial. Así lo confirmaron de manera definitiva desde la Casa Blanca.
La normativa estadounidense otorga a los expresidentes protección de por vida, mientras que los exvicepresidentes solo cuentan con seis meses de resguardo una vez que dejan el cargo. En el caso de Harris, ese plazo concluyó el 21 de julio.
Sin embargo, su seguridad había sido prorrogada por un año adicional a través de una directiva firmada por el entonces presidente Joe Biden, poco antes de abandonar la Casa Blanca. Dicho acuerdo no se había dado a conocer hasta ahora.
Ese fue el beneficio que Trump decidió cancelar mediante un documento titulado “Memorando para el Secretario de Seguridad Nacional”, fechado el último jueves.
“Por la presente se le autoriza a suspender cualquier procedimiento relacionado con la seguridad previamente autorizado por Memorando Ejecutivo, más allá de los requeridos por la ley, para la siguiente persona, con vigencia a partir del 1 de septiembre de 2025: ex vicepresidenta Kamala D. Harris”, afirma el texto.
La respuesta de Kamala Harris
La medida se conoció justo mientras Harris se prepara para iniciar una gira nacional de promoción de su libro “107 Days”, en la que recorrerá distintas ciudades presentando sus memorias sobre la campaña presidencial que protagonizó. La obra saldrá a la venta el próximo 23 de septiembre.
Tras confirmarse la cancelación de la protección, Kirsten Allen, asesora principal de la exvicepresidenta, expresó a CNN: “La vicepresidenta está agradecida con el Servicio Secreto de Estados Unidos por su profesionalismo, dedicación y compromiso inquebrantable con la seguridad”.
Con información de Ámbito

El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.