
Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra el ex mandatario.
Los niños se encontraban bajo custodia judicial en el marco de una investigación por abusos y embarazos forzosos en la comunidad Lev Tahor.
El Mundo24/12/2024Las autoridades guatemaltecas recuperaron este lunes a los niños que fueron sustraídos por la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor el domingo. Los menores, que pertenecían a esa comunidad, se encontraban desde el viernes 20 bajo custodia del Ministerio Público, luego de que se iniciara una investigación por presunto abuso sexual infantil .
El grupo de 160 niños y adolescentes había sido rescatado por las autoridades este fin de semana, luego de realizar un allanamiento a la finca de Lev Tahor en el municipio de Oratorio, unos 60 km al sureste de la ciudad de Guatemala. La investigación comenzó a raíz de denuncias sobre embarazos forzosos, violaciones y maltratos, según el Ministerio Público Fiscal.
Al momento de su segundo rescate, los niños estaban con integrantes adultos de Lev Tahor en una calle cercana al albergue Centro de Educación Especial Alida España de Arana, del que habían sido sustraídos el domingo. Entre forcejeos con esos adultos, la policía y los funcionarios recuperaron a los menores, observó un fotógrafo de la AFP.
La Procuraduría General de la Nación de Guatemala, a cargo del resguardo de los menores, indicó que un juez "ordenó el traslado de las niñas, niños y adolescentes" a un juzgado para "que se procediera con la promoción de las medidas de protección a su favor".
"Todo se realizó bajo un enfoque de derechos humanos", afirmó la Procuraduría en un comunicado, sin precisar el número de niños. Posteriormente los menores fueron retornados al Centro de Educación Especial Alida España de Arana donde estaban desde el viernes.
Casi el 80% de los niños y niñas víctimas de abuso sexual hicieron la denuncia a raíz de las clases de ESI
La secta Lev Tahor estaba en la mira de las autoridades guatemaltecas por denuncias de abusos de niños, matrimonios forzados y embarazos de adolescentes. En octubre, las autoridades allanaron la finca para constatar el estado de los menores tras un intento fallido en agosto, pero los dirigentes de la secta otra vez les habían impedido conversar con ellos.
Lev Tahor se formó en la década de 1980 pero recién se estableció en Guatemala en 2013. La agrupación se caracteriza la práctica de una visión ultraortodoxa del judaísmo y sus miembros visten con túnicas negras. Las autoridades estiman que el grupo está conformado por 50 familias, principalmente de Guatemala, Estados Unidos y Canadá. Tras ser expulsada de un pueblo indígena maya en 2014 por conflictos con lugareños y pasar un tiempo en un edificio de la capital guatemalteca, la secta se instaló en el municipio de Oratorio en 2016.
Tras los allanamientos y las investigaciones, los fieles de Lev Tahor denuncian persecución. "Es persecución política y religiosa en contra de los judíos ortodoxos", afirmó el miembro de la secta, Uriel Goldman ante el diario guatemalteco Prensa Libre. Uriel además calificó de "falsas" las denuncias que motivaron el operativo por parte de las autoridades este fin de semana en una finca situada en el departamento sureño de Santa Rosa.
Con información de Perfil
Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra el ex mandatario.
La empresa responsable del donanemab, cuya comercialización ha sido frenada por la Agencia Europea del Medicamento, pedirá a las autoridades comunitarias que reconsideren la decisión.
Al menos cinco personas perdieron la vida este lunes cuando se produjo una explosión en una mina en el norte de España.
La empresa deberá cesar sus actividades en el país caribeño antes del 27 de mayo, tras la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones.
El terremoto de magnitud 7,7, con epicentro a más de 1.200 kilómetros de distancia, causó la muerte de más de 1.700 personas en Myanmar y al menos 18 en Tailandia.
Los dirigidos por Tano Riggio perdieron por la mínima de local contra Chaco For Ever. Es la tercera derrota consecutiva.
Los profesionales veterinarios atenderán este lunes, martes, jueves y viernes en villa Lavalle, Siglo XXI, Palenque y San Francisco Solano, respectivamente..
"Contento de ganar en mi ciudad", declaró Sebastián Miranda luego de haber logrado el objetivo. Constancia y esfuerzo, las claves detrás de su éxito.
El Gobernador entregó los premios a los ganadores de la Media Maratón New Balance este domingo.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.