
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.


Para su llegada, se realizó un hermético operativo de seguridad, y se conocieron algunos de los posibles planes que tienen pensados.
Sociedad23/12/2024


Máxima Zorreguieta volvió a su país de origen para celebrar las últimas fiestas del año. La reina de Países Bajos arribó, este lunes, en el Aeropuerto Internacional Armando Tola, en El Calafate. La monarca estaba a bordo de un vuelo privado, junto a su esposo, Willem-Alexander of the Netherlands, y sus tres hijas: Catalina Amalia, Alexia y Ariane. Para su llegada, se realizó un hermético operativo de seguridad, y se conocieron algunos de los posibles planes que tienen pensados.
En las últimas horas, Máxima Zorreguieta y su familia arribó en la Argentina a bordo de un Bombardier Global, con matrícula argentina que despegó del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Primero, había llegado al país la monarca y, seguido a ella, llegaron el rey Guillermo y sus hijas Amalia, Alexia y Ariane a bordo de un vuelo de KLM. En la aero estación bonaerense se reunieron con la argentina, y viajaron hasta el Aeropuerto Internacional Armando Tola, en El Calafate.
En la pista, los esperaban tres camionetas, que fueron alquiladas a una compañía internacional con sede en la ciudad, y la ambulancia del servicio aeroportuario. Desde ese lugar, y en un hermético operativo de seguridad, partieron en una discreta caravana de tres camionetas custodiadas por un vehículo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y se retiraron por el puesto Alfa, donde solo ingresan los vehículos autorizados a la zona restringida del aeropuerto.
Esta es la segunda vez que la reina visita El Calafate. La primera visita fue en 2006, cuando Máxima y Guillermo aún eran príncipes de Orange y estuvieron acompañados por la reina Beatriz y sus dos hijas mayores. En ese viaje, estuvieron en la estancia Altavista, a 33 km de la ciudad. Se trata del casco de una típica estancia patagónica perteneciente a la Estancia Anita, de la familia Braun, que ahora solo está reservada para uso privado.
Sin embargo, durante las Fiestas, la familia real tiene la costumbre de venir al país y festejarlo en Villa La Angostura, donde Máxima Zorreguieta tiene Tinto Bistró, un exclusivo restaurante. Según compartieron algunos medios, la soberana tiene previsto permanecer en una estancia cercana a El Chaltén hasta el 24 de diciembre. Luego de esto, planea trasladarse a San Carlos de Bariloche para celebrar la Navidad.
Con información de Caras

La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.

El Ford Fairlane fue clave en la emboscada de La Plata. El mecánico que lo conducía quedó imputado y la Justicia investiga si participó del tiroteo.

La Justicia rechazó el pedido de la querella para impedir modificaciones o la venta del chalet de Coghlan, donde apareció el cuerpo del adolescente desaparecido hace 41 años.

Mediante la Resolución N.º 2.147/2025, el INAES extendió por sesenta días corridos el plazo para la presentación de datos en el “Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades de Cooperativas y Mutuales”.

La Policía Nacional de España confirma que en ningún momento el caso se ha tratado como una desaparición, ya que pudo ser localizada con relativa facilidad.

Una abogada cordobesa logró que se reconozca el daño moral por publicaciones difamatorias en siete grupos de Facebook.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.