
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El jefe de la bancada del partido en el Senado Luis Juez apuntó contra la vice por la expulsión de Edgardo Kueider.
Política22/12/2024Luis Juez, jefe del bloque PRO en la cámara alta y principal candidato de la Casa Rosada para ser designado nuevo presidente provisional del Senado, se sumó a la embestida de la Casa Rosada contra Victoria Villarruel. La vicepresidente comienza a perder aliados también en el recinto luego de sus cruce con Patricia Bullrich por el secuestro del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela y tras la irregular sesión que finalizó con la expulsión de Edgardo Kueider.
Luego de que Javier Milei acusara a su vice de presidir una "sesión invalida" en el Senado mientras él se encontraba fuera del país, Villarruel recibió todo tipo de críticas de Patricia Bullrich por cuestionar el viaje del gendarme argentino a Caracas. Desde el aumento de dietas en el Senado que será operativo a partir del 1 de enero hasta su rol dentro del Gobierno.
Ahora se sumó Juez, jefe de los senadores del PRO, el principal aliado de La Libertad Avanza (LLA) en el recinto, quien acusó explícitamente a Villarruel. "Generó esa sesión de mierda", bramó en declaraciones radiales en relación a la sesión donde se definió el aumento de dietas.
Debate en el Senado
Es que en abril pasado, los senadores votaron la aplicación de un aumento de dietas en base a los incrementos salariales preestablecidos para los empleados del Congreso de la Nación. El aumento se hizo efectivo para los meses siguientes y, tras las críticas, decidieron retrotraer la medida en agosto. La misma, marcaba que los legisladores pasarían a cobrar dietas de $9 millones.
En la ultima sesión de 2024, Villarruel intentó llevar a cabo la discusión sobre la dieta en medio del debate sobre el futuro del exsenador Kueider, aunque no tuvo éxito: "Solicité que se tratara el congelamiento de las dietas de los senadores, porque a partir del primero de enero se comienzan a actualizar automáticamente. Cuestión que espero que los senadores traten", había advertido. La vice queda así prácticamente sin un esquema de aliados en el recinto.
Además del "fuego amigo" de Javier Milei y Patricia Bullrich, se sumó el actual presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, el mismo que admitió en el prime time de la televisión que usa a sus asesores del Congreso para hacer campaña a gobernador en San Luis.
"No es un momento oportuno pensando en el esfuerzo que está haciendo nuestro Gobierno en reducir el gasto público", dijo la vice. Asimismo, enfatizó en que, "el día en que la inflación tienda a bajar", va a ser "lógico" que los senadores que aducen la necesidad del incremento "sean acompañados". Abdala salió no solo a criticar a Villarruel sino también a cuidar su cargo de presidente provisional ya que Javier Milei tiene a Luis Juez como favorito para reemplazarlo en la preparatoria de febrero donde el Senado deberá ratificar a sus autoridades.
Juez no solo tiene una relación personal directa con Milei sino que es una pieza clave para reforzar el caudal electoral de La Libertad Avanza en Córdoba y darle un golpe político a Mauricio Macro quien viene de dictar la intervención de su partido en esa provincia. Abdala era hasta ahora un soldado de Victoria Villarruel.
El jefe del bloque del PRO, tiene sin embargo otro competidor para la presidencia provisional. Se trata del libertario Ezequiel Atauche quien, a pesar de haber protagonizado sus propios incidentes, gozaría de la confianza de Casa Rosada para desplazar a Abdala en febrero.
Victoria Villarruel en la mira
La desconfianza cruzada entre el Presidente y su vice se disparó con las declaraciones de Milei donde afirma que su compañera de fórmula no tiene injerencia en el esquema de toma de decisiones y que está afuera de las reuniones de gabinete. Por eso el gobierno nacional busca poner a un senador de máxima confianza del Presidente ante un eventual reemplazo de Abdala teniendo en cuenta que la presidencia provisional del Senado está en la línea sucesoria con rango constitucional.
Este fin de semana, Juez salió a cruzar a Villarruel por sus dichos sobre el gendarme Nahuel Gallo. "La vanidad es un espejo horrible, vos te mirás, te ves con números interesantes y ya crees que lo tenés a San Pedro agarrado del calzoncillo y eso es una boludez, porque hoy estás en la cresta de la ola y mañana en el fondo de mar. Vos tenés que ser parte de un equipo. Jugá de 4", fue la crítica del senador cordobés. "No hacen bien esas expresiones. No se puede con todo tratar de sacar ventaja. yo se lo he dicho, 'baje cuatro cambios Victoria'. Usted tiene que entender cómo funciona la institución de la vicepresidencia, que le junta los votos al presidente". "Hay que administrar los egos", fue su consejo para la vice.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.