
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Tras un alerta del Ministerio de Defensa, la Cancillería hizo una presentación ante su par de Chile para que se expliquen las causas de esa incursión.
Argentina22/12/2024El gobierno argentino pidió a Chile explicaciones ante una violación al espacio aéreo que ocurrió ayer por la tarde en la zona limítrofe de Santa Cruz. Tras el aviso del Ministerio de Defensa, la Cancillería envió una nota a la administración trasandina para solicitarle los motivos por los cuales ocurrió esa incursión sin autorización. Fuentes oficiales confirmaron el hecho a Infobae, pero trataron de bajarle el tono y negaron cualquier tipo tensión diplomática entre las administraciones de Javier Milei y Gabriel Boric.
Según pudo confirmar Infobae, en torno a las 17.50 de este viernes, se detectó el ingreso al espacio aéreo argentino de un helicóptero del Ejército de Chile, sin que previamente se hubiera requerido autorización alguna, como así tampoco se informara de alguna emergencia o acontecimiento que justificara esa acción. Los sistemas de vigilancia aérea que dependen de la cartera de Defensa de la Argentina, que conduce Luis Petri, emitieron alertas y transmitieron la novedad al Gobierno, que tomó intervención rápidamente.
De acuerdo con la información obtenida de fuentes familiarizadas con el hecho, la Cancillería argentina realizó una presentación ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile para pedir explicaciones por la situación. Fue un requerimiento, de todos modos, que se hizo con especial atención a evitar cualquier tipo de escalada o tensión diplomática.
Es que el episodio ocurrió en medio de la reaparición de cruces políticos entre ambos presidentes, principalmente por motivos ideológicos, sin que esa confrontación afecte ni el vínculo entre ambos países como tampoco las relaciones comerciales o los flujos económicos. Milei publicó un mensaje en su cuenta de X, en el que escribió: “Poniendo zurdos en su lugar”, en respuesta a un tuit del escritor y politólogo Agustín Laje, quien respaldó las declaraciones del ministro Luis “Toto” Caputo, quien había dicho que a Chile actualmente lo gobernaba “prácticamente un comunista que los está por hundir”.
“Quiero decirle al presidente Milei que los 5.000 kilómetros de frontera que compartimos van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos y que hay que tener un poquito más de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero los pueblos y las instituciones quedan”, afirmó Boric. Fue el último cruce después que la Cancillería entregara formalmente el miércoles una nota de protesta al embajador en Chile, Jorge Faurie, manifestando “el rechazo a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”.
En este contexto de tensión política entre ambos gobiernos es que ocurrió el incidente fronterizo a la altura de la provincia de Santa Cruz, que no fue el único, ya que se vienen repitiendo con una asiduidad desconocida en los últimos años.
Por esos antecedentes es que la presentación realizada por la Cancillería, que encabeza Gerardo Werthein, reclamó explicaciones sobre las causas de la violación al espacio aéreo, pero evitó que tuviera el formato de nota de protesta, que pudiera interpretarse como parte de una escalda diplomática entre ambos países del sur de América.
Con información de Infobae

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.