
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
En tanto, el martes 24 se recibirán donaciones en horario matutino en Bolívar 687. Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Salud23/12/2024El equipo del Centro Regional de Hemoterapia estará hoy lunes 23 frente al hospital Materno Infantil, donde recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor.
La colecta se hará entre las 8.30 y las 13, en el móvil que estará ubicado sobre avenida Sarmiento, en el acceso principal al nosocomio. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas. También, hidratarse suficientemente.
• El martes 24 y el martes 31, vísperas de Navidad y Año Nuevo, respectivamente, se recibirán donaciones espontáneas en la sede del Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, en el horario de 7 a 12.
• El 25 de diciembre y el 1 de enero no habrá recepción de donaciones. Sólo se mantendrá una guardia para la entrega de componentes sanguíneos a las instituciones que los soliciten.
Pueden donar:
• Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
• Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.
No pueden ser donantes
• Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
• Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
• Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses
Otros datos
• Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
• Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
• Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
• Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
• Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
• Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.
Médula ósea
En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, talasemia, errores metabólicos o déficits inmunológicos.
Asimismo, registrará a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.
Donación espontánea
El Centro Regional de Hemoterapia recuerda la importancia de contar con donantes voluntarios y habituales, a fin de mantener la disponibilidad de productos sanguíneos para responder a la demanda diaria de pacientes de todas las edades.
Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.