Diputados aprobaron las Cuentas Generales de 2020, 2021 y 2022

El diputado provincial aseguró que no hubo una aprobación exprés de los ejercicios de 2020,2021 y 2022. Queda pendiente la aprobación de 2018 y 2019, que espera por la aprobación de Auditoria.

Salta18/12/2024Agustina TolabaAgustina Tolaba

Luis-Albeza

Este martes, en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó las Cuentas Generales de los Ejercicios 2020, 2021 y 2022, al respecto, el diputado provincial de Cerrillos, Luis Albeza explicó que estos ejercicios se llevan a cabo “según la ley de contabilidad y se presenta frente a la Cámara de Diputados y Senadores, así también ante la Auditoria General de la Provincia que realiza un control externo de los actos del gobierno, a la par de otros organismos que auditan previamente y durante la ejecución”.

Asimismo, Albeza señaló que “se conformó una comisión bicameral, conformada por cinco senadores y tres diputados y, posteriormente se dictaminó la aprobación de los análisis contables realizados respecto a estos años”.
El diputado destacó la invitación hecha a vocales de auditoria para explicar verbalmente los resultados de los balances, y se mostró en desconcierto con las declaraciones de algunos miembros de la Cámara sobre una “aprobación exprés”, cuando “los informes están a disposición y no leyeron o presentaron sus dudas”.

mario mimessi en agenda abierta (1)A pesar del sello del Ministerio, Mimessi se despega de los cursos truchos

En ese sentido, el contador señaló que solamente los integrantes del PRO presentaron un pedido de informe.
“Con los informes concluidos, avanzamos en la aprobación y se trató cada año con independencia. Ninguno tenía observaciones en cuanto a las rendiciones de fondos, excepto por los presupuestos de 2018 y 2019, que aún no se aprobaran hasta tener una respuesta formal de Auditoria y esté concluido ese control de obras” sostuvo.

Respecto a las declaraciones del diputado José Gauffin, Albeza sentenció que “está en sus facultades de hacer una denuncia si así lo desea, tendrá que hacerlo contra el ejecutivo y presentar lo correspondiente ante el proceso de auditoría e ira a un peritaje contable y técnico”. 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail