Destacan la red internacional de donantes de médula ósea

El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.

Salta01/04/2025

86381-convocan-a-donar-sangre-0-rh-positivo-en-el-centro-regional-de-hemoterapia

El 1 de abril es el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, conmemorando un nuevo aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) para implante, comúnmente llamadas médula ósea.

Al respecto, en diálogo con 'No es una tarde cualquiera' por Aries, el director del CUCAI Salta, Luis Canelada, detalló que en la provincia hay 20.304 personas inscriptas como potenciales donantes de médula ósea. Este número coloca al distrito en el quinto lugar entre las provincias que más voluntarios tienen registrados.

“La ley es clara, podemos donar siempre que seamos mayores de 18 y menores de 65 años, y sobre todo que gocen de muy buena salud. La ley tiene ciertas variabilidades, pero todos somos potenciales donantes y la diferencia es que un donante vivo”, explicó.

El especialista señaló que mediante la extracción de sangre es posible realizar el implante de células a un receptor, sin embargo destacó que "la compatibilidad, inclusive familiar, es muy baja”.

“Se ha conformado no solamente una red nacional, sino una red internacional. Y en Salta, en este momento son casi 48 salteños que han donado, pueden haber sido a mismos salteños, a nuestra provincia, a la zona regional, a el país, como también puede haber llegado a cualquier parte del mundo”, expresó.

El trámite puede hacerse en las campañas periódicas de colecta de sangre y promoción de donación de médula ósea, o en el Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

También, en el servicio de Hemoterapia del hospital San Bernardo, todos los días, en el horario de 7 a 10. En el servicio de Hemoterapia del hospital San Vicente de Paul (Orán), de lunes a viernes, de 6.30 a 12.

“El hecho de donar es un acto de amor, es un acto de altruismo, y hay muchísimos salteños que están esperando, no solamente células madres, o sea medula ósea, sino que también están esperando órganos o tejidos”, cerró.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail