
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Salta01/04/2025La Comisión de Salud se reunió con la Cámara de Productores de Cannabis para analizar el proyecto de ley que promueve establecer el Registro Provincial de Pacientes Canábicos, "Reprocann Salteño", a fin de mejorar el acceso a tratamientos terapéuticos innovadores, y posicionar a Salta en un mercado emergente.
El objetivo principal es facilitar el acceso al cannabis medicinal bajo supervisión médica. Este registro se alinea con la Ley Nacional N° 27.350 - sobre el uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados.
En este sentido, se destacó la necesidad de crear un marco normativo específico para regular el uso del cannabis en Salta, a la vez que resaltaron que el registro nacional enfrenta demoras que dificultan el acceso a tratamientos, por lo que llevar a cabo un registro provincial agilizará los trámites y garantizará un mejor acceso a la salud.
El "Reprocann Salteño" promovería una mejor trazabilidad y evitaría pacientes deban desplazarse hasta Buenos Aires para realizar trámites relacionados con tratamientos canábicos.
Los productores mencionaron experiencias positivas de otras provincias, como Chubut y Mendoza, donde han implementado registros provinciales exitosos.
Los diputados enfatizaron la importancia de construir un marco legal robusto que regule tanto la producción como la comercialización del cannabis medicinal, subrayando que es esencial alinear esta normativa con estándares nacionales.
Asimismo, solicitaron informes a diversas áreas relevantes como el Ministerio de Salud Pública, el de Seguridad y Justicia, y otras para garantizar una evaluación completa para el avance legislativo sobre esta temática.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.