
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
El ministro de Desarrollo Social negó la participación de su cartera en los cuestionados cursos emitidos por la Universidad de Oncativo, aunque la difusión de los mismos tenía el sello del Ministerio.
Salta18/12/2024El ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi, se desmarcó de la polémica desatada por los cursos ofrecidos por la Universidad de Oncativo, los cuales fueron cuestionados por no contar con el aval del Ministerio de Educación. “Nosotros no hemos participado como ministerio en esas capacitaciones. Fue una disposición y acompañamiento realizado por la Agencia de la Juventud, pero no dentro de las funciones propias del ministerio”, declaró Mimessi en su participación en el programa “Agenda Abierta”.
Cabe mencionar que desde la Universidad de Oncativo de Córdoba se despegaron de las capacitaciones brindadas por Jorge Chávez Díaz.
El funcionario señaló que la controversia en torno a la validez y la idoneidad de quienes impartieron los cursos debe resolverse, pero dejó claro que su cartera no tuvo relación directa. “El ministerio jamás va a avalar una situación que no sea real o que implique capacitar a alguien que no está en condiciones de hacerlo”, enfatizó. Además, explicó que las capacitaciones fueron resultado de un convenio de cooperación firmado por la Agencia de la Juventud, dependiente de la cartera que conduce, con otros actores, aunque evitó profundizar en detalles.
“Entiendo que la Agencia y quienes estuvieron a cargo ya han dado las explicaciones necesarias. Ellos son quienes deben aclarar lo sucedido y llevar luz a esta situación”, afirmó Mimessi, lavándose las manos sobre el origen del acuerdo.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.