
Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.


Este 2024, el agujero de la capa de ozono mostró una reducción significativa, alcanzando su mínima extensión antes de lo previsto.
Ciencia & Tecnología18/12/2024
Ivana Chañi
La capa de ozono, nuestro escudo natural contra la radiación ultravioleta (UV), dio una noticia alentadora en 2024: el agujero que la afecta en la región de la Antártida presentó una disminución significativa en su extensión, alcanzando su tamaño mínimo antes de lo esperado. Según Germán Ariel Zalazar, físico de la atmósfera y profesor universitario de la Universidad Nacional de Salta, esta mejora es un indicio positivo para el planeta. “El ozono es esencial para la vida porque absorbe la radiación UV-C, la más destructiva. Sin esta capa, no existiría la vida en la Tierra”, afirmó el especialista en Aries.
El adelgazamiento de la capa de ozono, detectado por primera vez en la década de 1980, fue causado principalmente por los clorofluorocarbonos (CFCs), compuestos químicos presentes en aerosoles y refrigeradores. Estos gases dañaron la capacidad del ozono para regenerarse, generando un adelgazamiento peligroso. Sin embargo, gracias a acuerdos globales como el Protocolo de Montreal, la eliminación de los CFCs permitió que la capa comenzara a recuperarse. “El mundo se puso de acuerdo y eliminó estos gases. Este 2024, la capa está mostrando resiliencia, cerrándose más rápido de lo esperado”, explicó el experto.
El impacto de este adelgazamiento no es uniforme: afecta más a zonas cercanas a los polos y a regiones de mayor altitud, como la Puna en Argentina. “En áreas de alta exposición a radiación UV, como la Puna, las personas deben tomar precauciones adicionales. La radiación puede causar daños irreversibles en la piel y los ojos, incluso cáncer de piel”, advirtió el físico. En zonas como el Caribe, donde la radiación solar es intensa, el ozono juega un papel aún más crítico.
Aunque el progreso es alentador, el especialista enfatizó que no es momento de bajar la guardia. “El adelgazamiento del ozono no es un problema del pasado. Aún necesitamos proteger este gas vital”, porque cualquier retroceso podría ser devastador para la salud de las personas y los ecosistemas, concluyó.

Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.

El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.

La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.

Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.