
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


La Legislatura aprobará mañana el presupuesto con prioridad en Salud, Educación y Seguridad.
Salta16/12/2024
En Aries, la diputada provincial Patricia Hucena, se refirió al Presupuesto 2025 que se tratará mañana durante la última sesión de Diputados del año. El mismo asciende a 3.108 billones y 108 mil millones de pesos y fue elaborado tomando en cuenta un equilibrio fiscal y con un enfoque estratégico en las áreas de educación, salud y seguridad, que representarán un 87.2% del total.
Hucena, presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, explicó cómo se alinea con el contexto nacional. En tal sentido destacó que la inflación se proyecta en un 1% y se prevé un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5%.
“Otra de las variables es que se prevé un dólar a $1.207, una inflación del 12, 5% y un crecimiento que se prevé del país del 5%”, expresó la legisladora.
Hucena también hizo hincapié en los logros alcanzados en cuanto a la reducción de la deuda provincial, señalando que diciembre de 2024 marcó una disminución de la misma.
“Una baja importante de 191 millones de dólares menos que tiene la Provincia y somos un poco menos dependientes de Nación, porque se prevé una recuperación de los ingresos provinciales”, añadió.
Además, la diputada destacó que el presupuesto es equilibrado y subrayó el consenso alcanzado con los intendentes para priorizar obras clave, por lo que se estima la aprobación de la mayoría.
“Se priorizaron las necesidades de cada departamento. Hay un criterio de distribución federal con un monto de $271.638 millones y que además con los aportes que se espera recibir de Nación se totaliza $623.412 millones destinado de infraestructura”, terminó.
En cuanto al impacto de las inversiones, se prevé que los fondos se destinen a diversas obras de infraestructura en toda la provincia. Se incluyen mejoras en redes de agua potable, reparaciones eléctricas, obras de cordón cuneta y la provisión de servicios básicos, entre otras.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.