
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
La iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo contempla recursos por 3 billones de pesos. El 87% se destinarán a educación, salud y seguridad. Se basa en la continuidad del equilibrio fiscal.
Salta12/12/2024La iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo contempla recursos de más de $3 billones, de los cuales el 87% se destinarán a las áreas de educación, salud y seguridad. Se basa en la continuidad del equilibrio fiscal, con un plan de obras distribuidas con criterio federal, por un monto de $271.638 millones y que, con aportes nacionales, totaliza los $623.412 millones.
Al respecto, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, destacó que pese a no contar con un presupuesto nacional, el provincial se mantiene equilibrado, con una reducción de deuda de 191 millones de dólares.
“Nación mandó al Congreso las pautas macrofiscales, que dicen que la inflación va a ser un poquito más del 18, que la economía va a crecer un 5, que el dólar va a estar a promedio 1.207 y manda los ingresos estimados para cada una de las provincias. Nosotros hemos tomado esa información para armar este presupuesto, lo que no hemos considerado eran las transferencias no automáticas, es decir son de la provincia, que la Nación en el último tiempo no lo estuvo mandando, incentivo docente, subsidio al transporte, remedios oncológico”, explicó.
Por su parte, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho destacó que en su área el presupuesto “sigue creciendo porcentualmente” respecto al total provincial.
“Serán 690 obras las que podremos llevar adelante el año que viene sólo con presupuesto provincial, a eso habrá que sumarle la que tiene comprometida Nación de continuar y terminar en aquellos convenios que firmó el Gobernador”, señaló.
El funcionario destacó como obras “prontamente a iniciar” el Polo Deportivo, obras de agua y saneamiento, la continuidad de la Ciudad Judicial en Orán, el avance en la mejora del Hospital El Carmen en Metán y la “gestión para la ejecución de los compromisos de Nación con ruta 9/34”.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.