
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Los jubilados verán reflejado en enero de 2025 un aumento del 2,5% en sus haberes gracias al control inflacionario, informó una abogada previsional.
Salta13/12/2024Los jubilados recibirán un incremento del 2,5% en enero de 2025, según confirmó la Dra. Carola Espín por Aries. Con este ajuste, la jubilación mínima quedará en $335.907, mientras que la máxima alcanzará $1.789.302. Este aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, que registró un 2,4%. “El control de la inflación ha traído alivio para los jubilados, reduciendo los perjuicios en términos reales”, destacó Espin.
Este ajuste mensual contrasta con la anterior Ley de Movilidad, que dejaba a los jubilados más expuestos a las variaciones inflacionarias. “Aunque el alivio es relativo, el IPC estabilizado permite un pequeño descanso para quienes dependen de las jubilaciones y pensiones”, analizó la abogada previsional. Además, recordó que este porcentaje impactará en todas las prestaciones que paga el Ejecutivo Nacional.
Por otro lado, la Dra. Espin también abordó las novedades del PAMI en su esquema de medicamentos gratuitos y subsidios. Destacó que el sistema permite a los afiliados realizar trámites sin turnos, ya sea presencial o virtualmente, lo que “reduce la necesidad de gestores y evita que pierdan beneficios”. Sin embargo, alertó sobre la exposición al ciberdelito: “Es importante recordar que PAMI no llama ni envía WhatsApp con links para tramitar subsidios”, advirtió.
Para realizar los trámites de manera segura, Espín recomendó asistir personalmente a las oficinas de ANSES o PAMI, o llamar al número oficial 138. Además, resaltó la importancia de la contención familiar para facilitar la gestión de formularios y garantizar el acceso a los cuatro medicamentos gratuitos para quienes perciban menos de un haber y medio mínimo jubilatorio.
Aunque la inflación controlada beneficia a los jubilados, “estas modificaciones pueden desestabilizar cualquier mejora percibida”, reconoció Espin.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.