
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Los jubilados verán reflejado en enero de 2025 un aumento del 2,5% en sus haberes gracias al control inflacionario, informó una abogada previsional.
Salta13/12/2024Los jubilados recibirán un incremento del 2,5% en enero de 2025, según confirmó la Dra. Carola Espín por Aries. Con este ajuste, la jubilación mínima quedará en $335.907, mientras que la máxima alcanzará $1.789.302. Este aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, que registró un 2,4%. “El control de la inflación ha traído alivio para los jubilados, reduciendo los perjuicios en términos reales”, destacó Espin.
Este ajuste mensual contrasta con la anterior Ley de Movilidad, que dejaba a los jubilados más expuestos a las variaciones inflacionarias. “Aunque el alivio es relativo, el IPC estabilizado permite un pequeño descanso para quienes dependen de las jubilaciones y pensiones”, analizó la abogada previsional. Además, recordó que este porcentaje impactará en todas las prestaciones que paga el Ejecutivo Nacional.
Por otro lado, la Dra. Espin también abordó las novedades del PAMI en su esquema de medicamentos gratuitos y subsidios. Destacó que el sistema permite a los afiliados realizar trámites sin turnos, ya sea presencial o virtualmente, lo que “reduce la necesidad de gestores y evita que pierdan beneficios”. Sin embargo, alertó sobre la exposición al ciberdelito: “Es importante recordar que PAMI no llama ni envía WhatsApp con links para tramitar subsidios”, advirtió.
Para realizar los trámites de manera segura, Espín recomendó asistir personalmente a las oficinas de ANSES o PAMI, o llamar al número oficial 138. Además, resaltó la importancia de la contención familiar para facilitar la gestión de formularios y garantizar el acceso a los cuatro medicamentos gratuitos para quienes perciban menos de un haber y medio mínimo jubilatorio.
Aunque la inflación controlada beneficia a los jubilados, “estas modificaciones pueden desestabilizar cualquier mejora percibida”, reconoció Espin.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.