
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Salta01/07/2025Este 1 de julio se aplicó un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la ciudad de Salta, que promedia un aumento del 4,5% respecto a los valores vigentes el 1 de junio. La suba afecta a todas las variantes, tanto en naftas como en diésel.
En detalle, la nafta Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514. En el caso del gasoil, el Diésel 500 subió de $1.295 a $1.353 y la Infinia Diésel alcanzó los $1.516, reflejando incrementos muy similares que rondan el 4,5%.
Este aumento se suma al ajuste anticipado que Shell realizó la semana pasada, con subas que llegaron hasta el 7%, impulsadas por la escalada en los precios internacionales del petróleo debido al conflicto en Medio Oriente.
Además, los salteños enfrentan la suspensión temporal de la carga de GNC en estaciones de servicio de la ciudad, medida adoptada para priorizar el suministro en los hogares en medio de la ola de frío que atraviesa la región.
La combinación del aumento en los combustibles líquidos y la restricción en el suministro de gas natural comprimido afecta especialmente a sectores como el transporte, taxis y remises, que dependen del GNC para operar.
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.