Presupuesto

En la semana próxima quedaría sancionado el Presupuesto para 2025. Al menos es el compromiso asumido por senadores y diputados tras sendas visitas que ministros realizaron este jueves a ambas cámaras.

Opinión13/12/2024

Lunes

La particular metodología que se viene utilizando para elaborar la propuesta que finalmente se gira, facilita un tránsito rápido por la Legislatura. Los responsables de las carteras de Economía y de Infraestructura visitaron distintos departamentos y con sus autoridades se revisaron las demandas de obras y servicios, recibieron propuestas y se fijaron prioridades. 

En los diálogos establecidos se acordaron los criterios en el marco de políticas que fija el Ejecutivo. Especialmente se trata de preservar el equilibrio fiscal que por sexto año consecutivo se vino sosteniendo, a pesar de un contexto no siempre favorable. Es lo que ha permitido que se reduzca la deuda pública, especialmente la que se contrajo en moneda extranjera en gestiones anteriores; de los 640 millones de dólares con los que arrancó el primer mandato de Gustavo Sáenz en 2019, se cancelaron más de 190 millones. 

No es un tema menor cuando cambiaron radicalmente las reglas de juego y el flujo de recursos hacia las arcas provinciales se ha reducido significativamente. La caída de la actividad económica impactó en la recaudación propia, que nunca fue suficiente y se sumó este año, con el estreno de un gobierno definido como libertario, la interrupción de la remisión de partidas que sostenían acciones sustanciales.

En el informe presentado a los legisladores se repasó la reducción de ingresos durante 2024, que alcanzó una cifra por encima de los 300 mil millones de pesos por distintos conceptos. Varios fondos fueron suprimidos y se cancelaron giros establecidos por convenios o por leyes. Mediante un régimen creado al efecto se están acomodando los vínculos financieros entre la Nación y las provincias; desde la Jefatura de Gabinete del gobierno de la Libertad Avanza se dio cuenta que su titular Guillermo Franco y el propio ministro de Economía Luis Caputo están revisando las cifras y compensando deudas.

Debe señalarse que la formulación de un proyecto de presupuesto provincial para el próximo ejercicio fiscal, se logró pese a que el esquema nacional de gastos y recursos no está establecido. Los parámetros que se establecieron cuando se giró en tiempo y forma el correspondiente proyecto al Congreso, son los que se utilizaron para armar la iniciativa provincial que se espera convertir en ley antes del cierre del periodo ordinario de sesiones. Tal es lo que hicieron la mayoría de las provincias, algunas de las cuales ya alcanzaron la sanción correspondiente, que al igual que Salta proyectaron sobre una inflación anual del 18,3%, un crecimiento del 5% y un tipo de cambio de poco más de $1200.

También se tomó en cuenta que el proyecto nacional que quedó estancado en la Cámara de Diputados de la Nación, contiene disposiciones que suponen una caída de unos 5.000 millones de dólares para las provincias. Pero la decisión de avanzar para administrar con una guía certera,como lo hicieron Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Tierra del Fuego y Neuquén -entre otras- es irreversible.

El proyecto que comenzará a tratarse el martes 17 de diciembre contempla recursos por un poco más de 3 billones de pesos, de los cuales el 87% se destinarán a las áreas de educación, salud y seguridad. No prevé tomar empréstitos aunque ya se negociaron acuerdos con organismos internacionales, como el BID, para avanzar en obras impostergables.

Resulta importante que Salta tenga presupuesto pero no es suficiente. De algún modo debiera conseguirse que la Nación haga lo propio para alejar al país del borde de la inconstitucionalidad.

Salta, 13 de diciembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Convencimiento

Opinión19/08/2025

La resolución de las candidaturas para las elecciones de octubre tiene un impacto al margen del que produjo en sus respectivos espacios políticos y el que alcanzará cuando se efectúen los comicios. Antes de que termine agosto, ambas cámaras del Congreso tienen intención de completar el tratamiento de un importante paquete de proyectos, que tensionará aún más la relación entre oficialismo y oposición.

Frase 1920 x 1080

Responsabilidad

Opinión18/08/2025

Cerró una etapa sustancial del proceso electoral para la renovación parcial del Congreso Nacional. Con la presentación de nueve listas de candidatos, queda por delante su oficialización y la apertura de la campaña que convoca a la participación ciudadana.

Frase 1920 x 1080

Banderas

Opinión15/08/2025

El próximo domingo cerrará una oportunidad para que la dirigencia política salteña exprese su grandeza, abandone posiciones personalistas y asuma el compromiso de avanzar de una vez por todas por los caminos que lleven al desarrollo provincial. Vale tomar las banderas que fueron plantadas por los fundadores de la Nación.

Frase 1920 x 1080

Incapacidad

Opinión14/08/2025

A poco de iniciarse la campaña electoral y sin candidatos que capturen la atención pública, la participación del oficialismo lleva las miradas a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y la relación que tiene con su par nacional, Javier Milei. Es un dato que puede inducir el voto, según cómo se resuelvan las situaciones que configuran la actual crisis económica y social.

Frases políticos

Corredor Bioceánico: el futuro pasa por Salta

Antonio Marocco
Opinión14/08/2025

Durante muchos años, hablar de un Corredor Bioceánico parecía un ejercicio de imaginación más que una posibilidad real. Sin embargo, hoy es una alternativa estratégica y concreta que tiene el potencial de transformar estructuralmente a nuestra región y devolverle protagonismo a un Norte Grande históricamente postergado.

Lo más visto

Recibí información en tu mail